
La llegada de Lionel Messi a la MLS se convirtió sin duda alguna en el fichaje más importante en la historia del balompié estadounidense. A partir de ese momento, diferentes aficionados de distintas partes del mundo buscan la manera de asistir a ver un partido del argentino con su nuevo club, con el que consiguió un título en menos de un mes.
(Vea también: “Es algo que pesa”: revelan primer problema que Lionel Messi tiene en Estados Unidos)
De hecho, en cada partido que ha jugado el atacante el estadio Lockhart Stadium (casa del Inter Miami) ha estado completamente lleno, pese a que el precio de las boletas incrementó considerablemente desde que se confirmó su llegada.
Cuánto cuesta ir a ver a Lionel Messi desde Colombia
Pulzo hizo el ejercicio de que tendría que hacer un ciudadano colombiano que quiera asistir a un partido de local del Inter Miami. Por ejemplo, el próximo juego que disputará el equipo del argentino en su casa será este miércoles 30 de agosto cuando enfrente al Nashville.
Al buscar tiquetes aéreos desde Bogotá hacia Miami, en el portal de búsqueda Kayak aparece un posible vuelo saliendo el martes y regresando el jueves, cuyo precio es de 1’280.000 pesos con la aerolínea Avianca (categoría económica).
Por fuera de los trámites de visa, la siguiente compra necesaria es la de la boleta para el partido, cuyos precios van desde los 400 (la más barata) a los 950 dólares (la más costosa), es decir de 1’640.000 a más de 3’900.000 pesos colombianos al cambio de hoy.
A esa cifra se le debe sumar el dinero del hospedaje, el cual puede ser adquirido en diferentes portales de viajes. En la plataforma mencionada anteriormente se encuentran hoteles que ofrecen habitaciones desde 415 dólares la noche, por lo que si se viaja el martes y se regresa el jueves serían dos noches de hospedaje.




En ese sentido, la persona tendría que pagar 830 dólares por los dos días, es decir unos 3’400.000 pesos.
Si se suman todos los valores mencionados (comprando la boleta más barata), quien desee ir a ver a Lionel Messi tendrá que pagar cerca de 6’350.000 pesos. Ahora bien, a este valor se le debe agregar el de la alimentación, que varía dependiendo el tipo de comida que ingiere la persona.
Así las cosas, el dinero que debe tener disponible el aficionado ronda los seis salarios mínimos legales en Colombia, que equivaldrían a 6,960,000 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO