Antes de que se acabara el 2021, Transmilenio informó que incrementará 150 pesos a la tarifa en el 2022. El aumento también aplica para el pasaje de los SITP, aunque se mantiene el mismo precio en las tarifas de transbordo.
Felipe Ramírez, gerente del sistema de transporte masivo de Bogotá, explicó, que el incremento se hizo después de unos “estudios rigurosos” que reconocen el aumento del salario mínimo, que quedó por encima del millón de pesos.
Agregó que el valor del pasaje no cambiará para personas que estén subsidiadas.
(Vea también: Alcaldía de Bogotá confirmó quiénes estarán exentos del pico y placa todo el día en 2022)
Tarifa plena de Transmilenio y SITP para el 2022, en Bogotá
Desde el próximo 11 de enero, los usuarios deben pagar los siguientes precios, para transportarse en los buses troncales y en los zonales:
Sistema de transporte | Tarifa en el 2022 |
Transmilenio (troncal) | 2.650 pesos |
SITP | 2.450 pesos |
Ramírez aclaró que a las personas que tienen el pasaje subsidiado por el Sisbén, por ser adulto mayor o en situación de discapacidad se les mantendrá la misma tarifa que en el 2021.
Transmilenio añadió que el transbordo entre buses del SITP o de bus troncal a zonal no tiene ningún costo, siempre y cuando no pasen más de 110 minutos.




El transbordo de SITP a Transmilenio seguirá costando 200 pesos.
A continuación las declaraciones del gerente de Transmilenio, sobre el aumento de la tarifa:
LO ÚLTIMO