
La familia Char, una de las más reconocidas en Colombia, se ha destacado notablemente por su considerable influencia, tanto política como empresarial, en el país.
La fortuna y las operaciones de la familia han sido objeto de gran interés y especulación. Pese a la dificultad de determinar una cifra específica, Bloomberg Línea describió el diversificado portafolio que incluye comercio, finanzas y medios de comunicación. Datos de la revista Forbes indican que en 2020 los Char eran la décima familia más poderosa de Colombia, pasando de 408 millones de dólares en 2017, a 382 en 2018 en su patrimonio.
(Vea también: Manolo Cardona ‘botó el chupito’ por críticas a su acento costeño en ‘Medusa’, de Netflix)
En ese sentido, una parada obligatoria en la revisión sería Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A. la marca principal del conglomerado y su casa insignia por tradición e importancia en Colombia. Según conoció el medio económico, en 2023, las tiendas reportaron ingresos operacionales superiores a los 7,8 billones de pesos y se han consolidado como el tercer competidor más grande en el sector ‘retail’.
Por si fuera poco, la salida de Justo & Bueno del mercado en 2022 les dio la oportunidad de crear Ísimo, para tener mayor competencia en este segmento comercial.
En el ámbito deportivo, el Junior de Barranquilla surge como una destacada propiedad, siendo la institución más importante de la región Caribe y una de las más reconocidas y laureadas en el fútbol colombiano. Según Supersociedades, el cuadro ‘tiburón’ fue el quinto en ganancias en 2023, con 49.400 millones de pesos ingresados.
¿Qué otros negocios tiene la familia Char en Colombia?
De igual manera, a través de Banco Serfinanza, planean competir en el mercado de créditos de vivienda en 2025, proyectando emitir créditos por unos 100.000 millones de pesos, según declaraciones de Piero Celia, presidente del banco, a Bloomberg Línea. En 2020, el banco reportó activos por 502 millones de dólares.
Aparte de los mencionados, la familia ha puesto en marcha empresas que abarcan desde la Organización Radial Olímpica (ORO) hasta los laboratorios farmacéuticos Best. El conglomerado incluye también la compañía Empaques Transparentes y Aeropuertos de Oriente SAS, que se encarga de la administración de terminales aéreas en Cali y Barranquilla.
¿Quiénes son los integrantes más conocidos de la familia Char?
Originarios de Siria, los inicios de los Char en Colombia se remontan a 1924, cuando Nicolás Char Zaslawy se estableció en Lorica, Córdoba, con su hermano, emprendiendo en el negocio de compra y venta de oro, según reseña Bloomberg.
Eventualmente, la familia se trasladó a Barranquilla, donde sus negocios crecieron y diversificaron, dando origen a la cadena de supermercados Olímpica. De este modo, los Char pasaron de ser comerciantes a convertirse en uno de los conglomerados más poderosos del país.
La familia Char es conocida por su influencia en la política, los negocios y el deporte en Colombia. Encabezada por Fuad Char Abdala, fundador de la cadena Olímpica y exsenador, la familia incluye figuras como Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla y aspirante presidencial, y Arturo Char, exsenador y expresidente del Senado. También está Antonio Char, empresario y presidente del Junior de Barranquilla.
Además, otros integrantes destacados son Farid Char Abdala, vinculado a los negocios familiares, y Siad Char, reconocida presentadora de televisión.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO