Escrito por:  Redacción Economía
Sep 21, 2025 - 8:27 am

Desde el 11 de julio, Bad Bunny sigue a demostrando por qué su nombre mueve multitudes dentro y fuera de los escenarios. Con el estreno de su residencia ‘No Me Quiero Ir De Aquí’, el reguetonero no solo colmó estadios, sino que también dejó un fuerte impacto en la economía de Puerto Rico.

(Vea también: Por qué Bad Bunny no hará conciertos en Estados Unidos: hay motivo de peso detrás)

Durante 30 fechas, el artista atrajo a más de 600.000 asistentes, según cifras de Statista. La presencia de visitantes significó 37.000 noches de hotel reservadas, 200 millones de dólares inyectados en la economía local y el oportunidad de 3.600 empleos, un efecto que llegó en plena temporada baja para el turismo de la isla.

Más allá de los números, Bad Bunny se convirtió en el primer latinoamericano en liderar una residencia de este calibre fuera de Estados Unidos, lo que lo consolida como una figura global con influencia cultural y económica.

Lee También

Como guiño a sus raíces, el artista reservó los primeros 10 conciertos solo para público local, asegurando que sus seguidores en la isla vivieran antes que nadie el espectáculo.

En el escenario, presentó su más reciente álbum, ‘Debí Tirar Más Fotos’, un trabajo que debutó en el número uno del Billboard 200 y que combina reguetón con ritmos tradicionales como salsa y plena, una fusión que reafirma el orgullo boricua al tiempo que conquista el mercado internacional.

En dónde se presentará Bad Bunny

Con la residencia ya cerrada, Bad Bunny prepara ahora un tour mundial que pasará por Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Perú, varias capitales de Europa, Japón y Australia, un recorrido que apunta a replicar el fenómeno y a mantenerlo como el artista latino más influyente de la industria musical actual.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.