
Mientras que hay tristeza para muchos viajeros hacia Estados Unidos, miles de colombianos siguen con atención el momento en el que se puede reclamar el retroactivo pensional en Colpensiones.
¿Cuáles son los requisitos para el retroactivo con Colpensiones?
Colpensiones reconoce el retroactivo pensional desde el momento en que se haya desafiliado el ciudadano, según explicó el Ministerio de Justicia, por lo que es clave tener en cuenta los requisitos claves:
- Cumplir los requisitos para acceder a la pensión de vejez (edad y semanas cotizadas): el retroactivo solo se genera si la persona ya había cumplido los requisitos exigidos para pensionarse (62 años para hombres y 57 años para mujeres, más 1300 semanas cotizadas en el régimen de prima media administrado por Colpensiones). Si la solicitud de pensión se presenta con posterioridad a ese cumplimiento, hay derecho a que se reconozcan las mesadas causadas desde ese momento, siempre y cuando se haya retirado del sistema.
- Presentación de la solicitud de pensión: es necesario haber presentado formalmente la solicitud de pensión ante Colpensiones. Si se presenta después de haber cumplido los requisitos, el retroactivo se calcula desde la fecha en que se cumplen los requisitos hasta la expedición de la resolución que concede la pensión.
- Desafiliación efectiva del sistema (cuando aplica): Colpensiones reconoce el retroactivo desde la fecha de cumplimiento de los requisitos, siempre que la persona haya dejado de cotizar al sistema. Si sigue cotizando, no hay retroactivo hasta que cesa la cotización. Esto ha sido ratificado en múltiples sentencias, donde se establece que el afiliado que continúa cotizando después de cumplir los requisitos renuncia tácitamente a solicitar la pensión de forma inmediata.
- Solicitud explícita de retroactivo: aunque el pago del retroactivo suele reconocerse automáticamente al momento de otorgar la pensión, en algunos casos es necesario que el afiliado presente una solicitud formal de reconocimiento del retroactivo. Este trámite puede hacerse por escrito, anexando la resolución de pensión y la historia laboral.
- Demostrar que no se ha recibido pago alguno por las mesadas reclamadas:
el retroactivo solo aplica si el pensionado no ha recibido mesadas pensionales durante el tiempo en que tuvo derecho a ellas. Si hubo pagos parciales, el retroactivo se calculará descontando lo ya pagado.
Colpensiones paga el retroactivo pensional cuando se cumplen los requisitos para acceder a la pensión y se reconoce formalmente el derecho. Este retroactivo corresponde a las mesadas que no fueron pagadas desde la fecha en que el trabajador cumplió con los requisitos hasta el reconocimiento oficial de la pensión.
¿Quiénes tienen derecho a retroactivo con Colpensiones?
El retroactivo pensional aplica en los siguientes casos:
- Pensión de vejez: desde la fecha en que el afiliado cumple con los requisitos de edad (62 años para hombres y 57 años para mujeres) y semanas cotizadas (1.300 semanas). Si el afiliado continúa cotizando después de cumplir estos requisitos, el retroactivo se reconoce desde la fecha en que cesa la cotización.
- Pensión de invalidez: desde la fecha en que se declara la invalidez o se paga la última incapacidad.
- Pensión de sobrevivientes: desde la fecha del fallecimiento del cotizante o pensionado.
Es importante destacar que, para que se reconozca el retroactivo, el afiliado debe haber cesado la cotización al sistema de pensiones. Si el afiliado continúa cotizando después de cumplir los requisitos, no se reconoce el retroactivo hasta que se acredite la desafiliación.
¿Cómo pedir retroactivo pensional en Colpensiones?
- Reunir la documentación necesaria: antes de presentar la solicitud, asegurarse de contar con los siguientes documentos como formulario de solicitud, copia de la resolución que reconoce la pensión, historia laboral actualizada y copia del documento de identidad:
- Presentar la solicitud: una vez reunida la documentación, diríjase a un punto de atención de Colpensiones para radicar la solicitud. También puede consultar si existe la opción de presentar la solicitud en línea a través del sitio web oficial de Colpensiones.
- Esperar la respuesta de Colpensiones: Colpensiones tiene un plazo de hasta un mes para estudiar la solicitud y emitir una respuesta. Si la solicitud es aprobada, se ordenará el pago del retroactivo pensional. En caso de negación, el solicitante puede acudir al juez laboral para solicitar el reconocimiento y pago de las mesadas atrasadas. Si el valor a ser reconocido es menor a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, se puede presentar la demanda a nombre propio sin necesidad de recurrir a un abogado; si supera dicho valor, es necesario contratar a un abogado para presentar la demanda.
Documentos requeridos para retroactivo pensional con Colpensiones
- Formulario de solicitud de retroactivo pensional: disponible en los puntos de atención de Colpensiones o en su sitio web oficial.
- Copia de la resolución que reconoce la pensión: emitida por Colpensiones.
- Historia laboral actualizada: refleja las semanas cotizadas y los aportes realizados.
- Copia del documento de identidad: cédula de ciudadanía o registro civil.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO