Con ocasión de la muerte del papa Francisco, Mall & Retail hace un balance de los principales negocios de ‘retail’ que tiene el Vaticano.
Desde 1929, el Vaticano es reconocido como el Estado más pequeño del mundo, ubicado en el corazón de Roma. A nivel administrativo, el papa es tanto el líder de la Iglesia Católica universal como jefe de Estado de la única teocracia de Europa. Actualmente, cuenta con aproximadamente 760 habitantes.
(Vea también: Esto es lo que podría ganar si le atina al nombre del nuevo Papa; a pocos días del cónclave)
Para 2025, su economía se sustenta en cinco pilares principales: donaciones de fieles, inversiones financieras, portafolio inmobiliario, ingresos por entradas a los museos vaticanos y otros servicios turísticos, adicional al Jubileo 2025.
Los negocios del Vaticano con los que obtiene dinero
-
Donaciones de fieles:
Los católicos hacen contribuciones a través del fondo oficial del papa, una fuente clave de ingresos. Estas donaciones han mantenido una media anual de 48 millones de dólares en la última década, con picos de 77 millones de dólares, en 2018, y 66 millones de dólares, en 2019.
-
Inversiones financieras:
El Vaticano posee una cartera de inversiones administrada principalmente por dos entidades:
• Instituto para las Obras de Religión (IOR): conocido como el “banco del Vaticano”, administra cuentas y transacciones para instituciones religiosas, diócesis y embajadas acreditadas. Aunque no opera como un banco comercial, cumple funciones financieras clave dentro de la Iglesia.
• Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA): responsable de la gestión de bienes y propiedades del Vaticano, incluyendo el portafolio inmobiliario y activos financieros.
(Vea también: Papa Francisco sorprendió con gesto de su cuenta de ahorros, antes de morir: 200.000 euros)
-
Portafolio inmobiliario
El Vaticano posee más de 5.000 propiedades, de las cuales 4.200 están en Italia (el 92 % en Roma) y 1.200 en el extranjero, distribuidas en ciudades como Londres, París, Ginebra y Lausana. Estas propiedades generan ingresos por alquiler y valorización patrimonial.
-
Museos Vaticanos y turismo
Las entradas a los museos Vaticanos y otros atractivos, como la Basílica de San Pedro, constituyen una fuente importante de ingresos. Aunque entre 2020 y 2022 los ingresos disminuyeron por las restricciones de la pandemia, en 2023 el turismo se reactivó con fuerza.
-
Jubileo 2025
La celebración del Año Santo Católico, o Jubileo, tendrá lugar en 2025 y se estima que atraerá a 32 millones de peregrinos. Esto tendrá un impacto económico positivo en sectores como turismo, alojamiento y restauración, tanto para el Vaticano como para Roma.
Las entradas a los museos, con un costo mínimo de 24 dólares por persona, serán una fuente de ingresos relevante ese año. En 2023, el Vaticano reportó 48 millones de dólares en beneficios, de los cuales 35 millones de dólares provinieron de ingresos por alquiler de propiedades.




Pagan al que adivine quién será el próximo papa
La muerte del Papa Francisco también ha desatado especulaciones en todo el mundo sobre quién será su sucesor. Esta incertidumbre no solo ha provocado un debate religioso y político, sino también una oportunidad para un insólito negocio: las apuestas.
Varias casas en el Reino Unido e Irlanda ya permiten apostar sobre quién será el próximo pontífice, cuánto durará su papado, qué nombre adoptará como papa.
Aunque en países como Estados Unidos esta clase de actividades no son legales, no se impide que se hagan de forma informal entre grupos privados. En Europa, en cambio, sí están legalizadas y forman parte de un fenómeno que no es nuevo: ya ocurrió en 2013, cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el primer Papa latinoamericano, a pesar de no ser el favorito.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO