
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya a más de 128.000 fieles. Presidentes y monarcas de todo el mundo estarán presentes el sábado en las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.
(Vea también: Filtran fotos de la tumba donde enterrarán al papa Francisco y detalle llama la atención)
Los miles de fieles recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse durante unos segundos del jesuita argentino. El último balance oficial del Vaticano es de 128.000 personas entre miércoles y viernes. El entierro de Francisco será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
En medio de la visita al funeral del papa, en redes sociales se conoció un gesto que ha provocado indignación en El Vaticano por un gesto de turistas que fue calificado como “una falta de respeto” al pasar cerca del féretro grabándose con el celular una ‘selfie’, sin tener en cuenta que el lugar, ni la prudencia que hay que tener por ser un funeral del máximo jerarca de la Iglesia Católica.
Lo que piden las autoridades del Vaticano es que las personas se abstengan de hacer grabaciones de video o ‘selfies’, ya que el paso por la capilla ardiente es muy corto ante la cantidad de gente que lo está visitando, pues llegan personas desde todas las partes del mundo.
Este es el video del gesto por el que señalan duramente a los turistas
Ver esta publicación en Instagram
Mientras avanza el funeral, se ha sabido que la tumba del papa será en mármol y tendrá por única inscripción “Franciscus”, una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el sumo pontífice en vida acompañará el conjunto. La sepultura del argentino estará situada en una nave lateral de la basílica, cerca del altar de San Francisco. El público general podrá visitarla a partir del domingo.
Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Aviones de combate están en alerta para intervenir, mientras que helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico y francotiradores fueron desplegados en los tejados de la Via della Conciliazione que conduce a la plaza San Pedro y en la cercana colina del Janículo.
(Vea también: Petro no irá a funeral del papa Francisco, pero mandará a Verónica Alcocer y Laura Sarabia)
Cuándo será el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco
“Hemos quedado un poco huérfanos”, dijo en una homilía el miércoles el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los purpurados que suenan como papables en el próximo cónclave. Aunque el Vaticano por ahora descartó anunciar una fecha de la reunión para elegir al nuevo papa.
El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte, o antes si los cardenales lo deciden. Más de dos tercios de los 135 purpurados electores fueron nombrados por el difunto papa.
El papa llegado “del fin del mundo” encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista centrado en las “periferias” geográficas y sociales, como los más pobres. Pero su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.
Muestra de su apuesta por los más necesitados, un “grupo de pobres” estará presente el sábado en la basílica Santa María la Mayor de Roma a la llegada del féretro papal de cara a su sepultura, indicó el Vaticano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO