
Durante los últimos años, uno de los país que más migrantes ha recibido es Estados Unidos. Y es que muchas personas siguen teniendo la visión de que allí pueden ganar muy bien con su trabajo y que eso les permite no solo mantenerse en ese país, sino también ayudar a sus familias en Colombia, pese a que muchas veces obtener la visa o residencia allá es una tarea difícil.
(Vea también: Parques de Orlando abrirán atracciones muy esperadas: Harry Potter, Nintendo World y más)
Florida es uno de los estados que más reciben a connacionales cada mes, pues se estima que es un lugar ideal para iniciar una nueva vida. En ese sentido, un nuevo estudio ha identificado las ciudades más económicas para vivir allí.
Cuáles son las ciudades más baratas para vivir en Florida en 2024
Según un informe de GOBankingRates, una empresa de finanzas personales, 5 localidades del llamado ‘estado del sol’ destacan por sus bajos costos de vivienda, atención médica y servicios públicos, situándose por debajo del promedio nacional.
Encabezando la lista está University, en el condado de Hillsborough, donde el costo de la vivienda es un sorprendente 66 % inferior al promedio nacional, lo que la convierte en la ciudad más económica de Florida. Sin embargo, otros gastos como alimentos y transporte superan los costos nacionales. Ocala y Pensacola aparecen en segundo y tercer lugar también del listado, a pesar de tener algunos costos, como servicios públicos y alimentos, ligeramente por encima de la media, pero con precios de alquiler hasta un 30 % más bajo.
Por otro lado, Daytona Beach, Fort Pierce y Titusville son ciudades donde el costo de la vivienda sigue siendo accesible, compensando otros gastos más elevados. La vivienda en Daytona Beach tiene un costo anual de apenas 8.843 dólares, muy por debajo del promedio.
Además, en ciudades como Winter Haven y Palm Bay, los residentes disfrutan de ahorros significativos en vivienda, con reducciones de hasta un 28% y 22.5%, respectivamente, en comparación con el resto del país.
Cuántos colombianos viven en Estados Unidos
Según un reporte entregado por Pew Research Center (PWC) en julio de 2024, al menos 1.4 millones de colombianos viven en ese país en la actualidad. Incluso, se estima que al menos 600.000 residen en Florida, aunque el número podría aumentar teniendo en cuenta que muchos de ellos deambulan como indocumentados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO