Es tal la magnitud de dinero que mueve, que BBC Mundo asegura que si California fuera un país, podría ser la quinta economía más grande del mundo.
Según ese mismo medio, en esa parte del país norteamericano es en donde más se habla español. De los cerca de 40 millones de habitantes que tiene, 105 hablan este idioma en sus hogares, exalta BBC, citando cifras del censo de 2017.
“Desde 2014, el estado cambió históricamente su composición demográfica y los latinos e hispanos superaron a los demás grupos raciales. Hoy en día conforman casi el 40% de la población de California”.




Sobre el salario que pagan, Univisión destaca que este año el mínimo en California quedó en 13 dólares la hora (alrededor de 46.000 pesos colombianos) para empresas con 26 o más empleados.
También hay que decir que ese estado norteamericano es uno de los más costosos del mundo. En 2018, BBC Mundo publicó un artículo en el que aseguraba que en San Francisco, una familia no alcanzaba a mantenerse con 100.000 dólares, unos 354 millones de pesos colombianos.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO