De acuerdo con datos del Dane, en julio, la variación mensual del Índice de Costos del Transporte por Carretera en Colombia tuvo una caída 0,24 %. Al entrar a detallar los resultados, los costos fijos y peajes se contrajeron 0,49 % presentó variación por debajo del promedio nacional.
(Lea también: [Video] Colapsó puente Los Grillos en la vía alterna al Llano; ya había denuncia de fallas)
Así mismo, el indicador muestra que los grupos de combustibles se contrajeron -0,05 %, mientras que los insumos se contrajeron 0,03 %.
Los costos del transporte por carretera en Colombia se vieron afectados por el rubro de las partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación pues crecieron 0,24 % y registraron variaciones por encima del promedio nacional.
De otro lado, por clases de costos, la variación intermensual en julio mostró que los principales aportes negativos a la variación mensual fueron y que afectaron a conductores: costo del vehículo y su apalancamiento (-1,60 %), combustibles (-0,05 %) y llantas ubicadas en la tracción (-0,32 %).

Más resultados de los costos del transporte por carretera en Colombia
Ahora, durante julio del 2023, en comparación con diciembre 2022, el costo del transporte por carretera registró una variación de 2,86 %.
“El grupo Combustibles (0,81 %) presentó variación por debajo del promedio nacional. Por otra parte, los grupos Costos fijos y peajes (3,37 %), Insumos (5,31 %) y Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (7,99 %) registraron variaciones por encima del promedio nacional”, complementa el reporte.
(Vea también: No solo Los Grillos, estos son los puentes que se han caído en Colombia; mucha plata perdida)
Mientras que, por clases de costos, los principales aportes a la variación año corrido fueron: mano de obra (9,69 %), combustibles (0,81 %) y seguros (11,15 %).
Finalmente, en julio de 2023, los costos del transporte por carretera en Colombia presentaron una variación anual de 6,74 % en comparación con julio del año pasado.
“El grupo Combustibles (0,88 %) presentó la menor variación por debajo del promedio nacional. Por otra parte, los grupos de costos fijos y peajes (9,44 %), insumos (13,19 %) y partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación (13,46 %) registraron variaciones por encima del promedio nacional”, se lee en el documento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO