Los recursos serán otorgados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fondo Nacional de Turismo (Fontur), y tienen como fin apoyar a este segmento durante la emergencia sanitaria que enfrenta el país por la pandemia del coronavirus, indicó el ministro José Manuel Restrepo en un comunicado.
“Nos complace hacer este anuncio, pues, ante la coyuntura que hoy vive el sector de turismo, estos recursos que otorgaremos a los guías serán útiles para evitar un mayor impacto económico”, dijo Restrepo, y destacó que con este incentivo se verán beneficiados cerca de 1.500 guías que se encuentran en los diferentes departamentos.




Para acceder a ese apoyo, según indicó el ministro, los guías de turismo deberán presentar la solicitud al Fontur, luego de esto, el beneficio se entregará durante los primeros diez días de cada mes, “el primer giro se realizará la próxima semana a quienes hagan la solicitud”.
Raquel Garavito, presidente de Fontur, dijo que con este respaldo económico el Gobierno espera que los guías de turismo y sus familias puedan solventar en algo la situación a la que hoy hacen frente para mitigar el impacto del coronavirus.
Los interesados en recibir el subsidio, de acuerdo con el ministro Restrepo, deberán contar con tarjeta profesional, estar inscritos en el Registro Nacional de Turismo (con corte al 15 de abril de 2020) y no estar inscritos en ningún otro programa del Estado (Familias en Acción, Protección Social al Adulto Mayor-Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario o de la Compensación del IVA).
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
LO ÚLTIMO