Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Pablo Moreno   Jul 6, 2023 - 6:02 pm
Visitar sitio

El Boletín de Precios de Productos Agropecuarios para junio de 2023 indicó que, por primera vez, en los últimos tres meses, se presentaron disminuciones en las cotizaciones de los principales cortes de carne de res y cerdo, así como de una gran variedad de pescados.

(Vea también: Dan tips para llevar correctamente el almuerzo en ‘coca’ y no morir en el intento)

De acuerdo con el Boletín, algunos alimentos como las carnes y pescados  fueron las que más bajaron de precio:

  • Pescados: bagre, tilapia, róbalo filete congelado, salmón filete congelado.
  • Carne de res: lomo de brazo, lomo fino, morrillo, pecho, sobrebarriga, bola de pierna, cadera, centro de pierna.
  • Carne de cerdo: brazo, pernil y lomo con y sin hueso.

Cabe destacar que el popular corrientazo también ha subido de precio por los costos de de los alimentos en las principales zonas y mercados del país.

Por otra parte, en el segmento de tubérculos, raíces y plátanos, bajaron de precio las principales variedades de papas negras, aunque con variaciones inferiores al 10 % en su mayoría.

Cabe destacar que desde el año pasado su precio se había disparado, así como el de otros, en parte, por el incremento en el precio de los combustibles.

Las reducciones en los precios de las papas superior, capira, única, parda pastusa, rubí, suprema y R-12 Negra, están relacionadas en el caso de la papa superior y única con un mayor ingreso de producto por la salida de cosechas en las zonas de producción de Saboyá, Sutamarchán, Siachoque, Santa Rosa de Viterbo, Toca (Boyacá), Chitagá, Cerrito (Santander), Túquerres, Ipiales, Pasto (Nariño) y Ubaté (Cundinamarca).

Los quesos artesanales y los huevos registraron disminuciones en sus cotizaciones. Todas las referencias de huevos rojos, el queso doble crema, costeño y campesino reflejaron precios más bajos.

(Lea también: Colombianos en Estados Unidos y otros 4 países celebran por dato que los hará emocionar)

Respecto a las frutas, el limón Tahití, maracuyá, guayaba, guanábana, fresa, piña gold, banano criollo, durazno nacional y aguacate papelillo hacen parte de los que están más baratos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.