
Las remesas pueden ser enviadas a través de bancos, servicios de transferencia de dinero o empresas especializadas, y se utilizan comúnmente para cubrir necesidades básicas, como alimentación, vivienda y educación.
(Vea también: Nequi avisó si empezará a cobrar por transferencias de clientes; se viene cambio grande)
Para recibir remesas en Nequi debe darle a su amigo o familiar su nombre completo y celular. Con esos datos, la persona en el extranjero va a una remesadora aliada de la aplicación y le puede enviar el dinero de un toque.
¿Cómo recibir dinero en Nequi desde el exterior?
- Entre a su app Nequi con su usuario y clave.
- Ingrese a su perfil (en la parte superior izquierda).
- Luego pulse la opción Ajustes.
- Después haga clic en administrar remesas, allí encuentra la información necesaria para compartirle a su amigo o familiar en el exterior.
Para recibir remesas en Nequi debe inscribirse en el abono automático o a través de la notificación de la orden que llega a su Nequi en el centro de notificaciones.



¿Cuánto puedo recibir en mi Nequi?
La cantidad de dinero que puede recibir depende de su billetera electrónica:
- Si su Nequi es un depósito de bajo monto, puede traer hasta USD 2.000 al mes. ( $ 8.000.000).
- Si su Nequi es una cuenta de ahorros, puede recibir hasta USD 5.000 al mes. Tenga en cuenta que puede recibir máximo USD 2.000 por movimiento. ( $ 20.000.000).
¿Cuáles son las tasas y tarifas para las remesas?
En Nequi, no se cobra nada por recibir remesas. Puede consultar la tasa de cambio aplicada en el detalle del movimiento. Esta tasa, pactada no es idéntica a la TRM (Tasa Representativa del Mercado).
La persona que envía la remesa conocerá la tasa de cambio al realizar la transacción y el monto equivalente en pesos colombianos que recibirá en su billetera digital. Tenga en cuenta que la tasa de cambio utilizada corresponde al día en que se envió la remesa, no al día en que la recibe en su cuenta Nequi.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO