author
Redactora SEO     Mar 11, 2025 - 4:43 pm

Acceder a un crédito, ya sea para financiar vivienda, estudios o la compra de cualquier vehículo se ha vuelto un proceso complejo y contar con un historial financiero no siempre es fácil, pero sí fundamental; sin embargo, para muchos jóvenes que buscan su primer préstamo, la falta de historial podría convertirse en un obstáculo.

Compensar ha lanzado un programa de préstamos dirigido a sus afiliados en los que les permite acceder a crédito sin necesidad de contar con un historial.

Requisitos para solicitar el préstamo de Compensar

  • Ser trabajador dependiente y afiliado principalmente a Compensar (no aplican los beneficiarios).
  • Tener mínimo 12 meses de antigüedad en la empresa donde labora.
  • Tener entre 18 y 28 años.
  • No tener deudas pendientes con Compensar.
  • Contar con la autorización de descuento por nómina, firmada por el trabajador y su empleador.
Freepik
Freepik

(Vea también: ¿Cuánto vale el almuerzo del día en Lagosol? Precios de pasadía, hospedaje y cómo reservar)

¿Cómo solicitar el préstamo en Compensar?

El proceso de solicitud es sencillo y consta de pocos pasos:

  1. Solicitar el crédito a través de la página web de Compensar.
  2. Firmar la autorización de descuento por nómina que llegará al correo del solicitante y deberá ser validada por la empresa.
  3. Esperar el estudio de la solicitud. Si es aprobado, el dinero será desembolsado en la cuenta bancaria elegida.

Es importante tener en cuenta que desde el desembolso del dinero, comienzan a cobrarse los intereses del crédito, por lo que el monto final recibido puede ser ligeramente menor al solicitado.

Lee También

¿Cómo saber si tiene derecho a subsidio de vivienda?

Es crucial entender los requisitos y programas disponibles dependiendo la entidad, pero unas de las guías generales son:

  • Los subsidios suelen dirigirse (por lo general) a hogares con ingresos bajos o medios. Los límites de ingresos varían según el programa y la ubicación.
  • La mayoría de los programas exigen que los solicitantes no sean propietarios de otra vivienda.
  • En muchos casos, no se puede haber sido beneficiario de otros subsidios de vivienda.
  • Las cajas de compensación (como Colsubsidio, Compensar, Comfama, etc.) ofrecen subsidios a sus afiliados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.