Por: Q'HUBO MEDELLÍN

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Este artículo fue curado por Diego Rey   Jul 14, 2024 - 3:57 pm
Visitar sitio

Con el fin de promover la integración de la población migrante venezolana en Colombia, la Superintendencia Financiera reconoció el Permiso por Protección Temporal (PPT) como documento de identidad para estas personas, quienes inician una nueva vida en nuestro país y también quieren acceder a diferentes créditos o subsidios.

(Vea también: Bancos donde es mejor sacar tarjetas de crédito y préstamos por tasa de usura en Colombia)

Dicho documento es indispensable para que la población venezolana que vive en Colombia pueda obtener dichos beneficios financieros.

Requisitos para un préstamo si es migrante

Además del PPT, la población venezolana que viva en Colombia y quiera acceder a créditos de vivienda, educación o libre inversión, debe cumplir con los siguientes requisitos y documentos disponibles:

  • Permiso Especial de Permanencia (PEP).
  • Cédula de extranjería.
  • Ser mayor de edad.
  • Contar con un ingreso recurrente mes a mes.
  • Si cuenta con su historial crediticio, tendrá más posibilidades de recibir el crédito.

Lea también: El padre Diego Jaramillo nos ilusiona: “Dios mío, en tus manos colocamos la gran final que llega”

Qué entidades hacen préstamos a extranjeros en Colombia

Estos créditos que se ofrecen en Colombia para la población migrante los puede conocer más a fondo en las siguientes entidades bancarias:

  • Crezcamos
  • Congente
  • MOVii
  • Microempresas de Colombia
  • Banco de Bogotá
  • Ualá
  • Bancamía
  • TPaga
  • Banco Mujer
Lee También

Si aún tiene problemas con el trámite para diligenciar el PPT, la Gobernación de Antioquia, a través de Migración Colombia, habilitó este link para realizar este procedimiento con mayor facilidad: Ingrese aquí.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.