Escrito por:  Redacción Economía
Dic 8, 2024 - 8:13 am

Lo que comenzó hace más de cinco décadas como una pequeña panadería de barrio atendida con dedicación y calidez es hoy un ícono de la tradición bogotana.

(Vea también: Por qué no hay panadería Hornitos fuera de Bogotá; abrir tienda cuesta una fortuna)

Cómo nació la panadería Hornitos

La famosa panadería Hornitos nació en 1980 con el propósito de ofrecer pan fresco a los vecinos de un local, ubicado en el barrio Galán (occidente de Bogotá), de la mano de su dueño Bernardo Parra, un panadero que inició a hornear desde los 13 años y no volvió a parar.

A través de los años, la panadería se destacó por sus recetas cuidadas y un trato cercano hacia sus clientes. En la actualidad, Hornitos cuenta con 22 puntos de venta en Bogotá y mantiene la esencia de panadería de barrio donde las familias encuentran un punto de reunión con la tradición.

En el paso, el gerente general de la organización, David Parra, comentó que la apertura de cada nuevo punto de venta de Hornitos les puede costar cerca de 1.000 millones de pesos.

Cuánto vende Hornitos al año en Bogotá

La marca produce más de 7 millones de unidades de pan al año y ofrece un portafolio de más de 550 referencias, desde panes tradicionales hasta opciones modernas como postres gourmet.

Lee También

Cuántos empleados tiene Hornitos

Para el año 2024, la empresa tiene un equipo compuesto por más de 1.250 empleados que cumplen funciones en todos los puntos de venta, en las oficinas de la compañía y en las plantas de producción.

Dice Parra que el éxito de esa panadería radica en su capacidad para adaptarse sin perder sus raíces y a la incorporación de tecnología de punta, además de la expansión de su oferta que evoca los sabores de la nostalgia y calor de hogar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.