
La numismática se ha convertido en una verdadera pasión para muchas personas en todo el planeta. Esa fiebre por poseer piezas especiales, extrañas y únicas las hace pagar valores muy altos para conseguir ciertos tesoros para exhibir.
(Vea también: Billetes de 1.000 pesos colombianos por los que pagan mucho más; verifique características)
Las monedas colombianas parecen ser de las más codiciadas en la actualidad, puesto que se han avaluado de manera exponencial en los últimos años y tienden a tener errores de acuñación que resultan muy atractivos para los coleccionistas.
Algunas piezas, como la moneda de 50 centavos que podría costar hasta 200 millones de pesos, acaparan la atención de muchos. También, la de 200 pesos que salió a circulación en 1995 suele ser de las más buscadas por los coleccionistas en el país.
Los expertos podrían pagar por ella valores cercanos a los 70.000 pesos colombianos, cifra que por la denominación inicial de la misma resulta bastante atractiva.
@tesorosentusmanos #moneda de $200 colombianos #coleccionable #noticias #finanzaspersonales #coleccionista #billetes ♬ Breaking News, TV Shows, Report, Broadcast, Live, Serious, Business, World(1323125) – SAKUMAMATATA
Para saber si esa moneda que tiene en el bolsillo puede ser vendida a un coleccionista, debe saber que cuenta con algunos puntos distintivos en su diseño.




Aunque a primera vista puede parecer una pieza común, la particularidad de esta moneda de 200 pesos radica en los detalles específicos de su acuñación, como un defecto en el círculo central, en el que comúnmente esa pieza no exhibe ninguna figura y los ángulos de los mismos, que parecen tener un relieve diferente a los números de la moneda.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO