Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, reveló en una entrevista con Mañanas Blu los detalles fundamentales del próximo cambio en el sistema pensional de Colombia, que será sancionado oficialmente por el presidente Gustavo Petro. Según Dussán, a partir de la nueva ley de pensiones, Colpensiones será la única entidad encargada de pensionar a todos los colombianos, unificando así los sistemas actuales tanto públicos como privados.
(Le puede interesar: A Colpensiones le meterán mano y decisión podría prevenir riesgos con pensionados)
Colpensiones manejaría todas las pensiones del país, según Jaime Dussan
“Ahora vamos a tener solo un régimen pensional en Colombia y la única institución que pensionará será Colpensiones”, afirmó Dussán. Esta reforma busca establecer un sistema único de protección social para la vejez, la invalidez y la muerte, abarcando a los 25 millones de colombianos que actualmente están en fondos privados de pensiones o en el sistema RPM de Colpensiones.
El presidente de Colpensiones también detalló los preparativos para la celebración pública y explicativa que se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Este evento contará con una tarima principal, la participación de artistas y una presentación sobre cómo funcionará el nuevo sistema de pensiones bajo Colpensiones. Además, los funcionarios de la entidad estarán disponibles para orientar a los ciudadanos sobre los procedimientos y acceso a la información relevante.
A pesar de las críticas sobre el uso de recursos en eventos públicos en tiempos de recortes presupuestales, Dussán aseguró que Colpensiones cuenta con los recursos necesarios para realizar este tipo de actividades, con el apoyo de diversos ministerios y sectores que han colaborado financieramente.
“Colpensiones no está afectado en su presupuesto, en nada. En su presupuesto está incluido los aportes para este tipo de actos”, aseguró Dussán, reafirmando la importancia y el respaldo institucional que respalda la implementación de esta reforma pensional.




Este paso significativo forma parte de las iniciativas clave del Gobierno de Petro, que tras la aprobación en el Congreso Nacional, busca consolidar un sistema de pensiones más justo y accesible para todos los ciudadanos colombianos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO