Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 8, 2024 - 3:07 pm
Visitar sitio

Alcanzar la pensión es el objetivo de miles de trabajadores colombianos, quienes buscan lograr una estabilidad que les permita mantener una calidad de vida digna una vez alcanzados los requisitos que les dan acceso a la pensión de vejez, o si es el caso, a la de invalidez, sobrevivencia o familiar.

Este objetivo lo tienen tanto los colombianos que trabajan en el territorio nacional y aquellos que residen y tiene su fuente de trabajo en el exterior y que continúan haciendo el ahorro pensional en alguno de los fondos del país, como el caso de Colpensiones, administradora del Régimen de Prima Media, que cuenta con un programa dedicado a estas personas desde el 2018

(Vea también: Colpensiones dio facilidad para jubilados que no están de acuerdo con valor de su pensión)

Si está en el exterior y quiere comenzar a cotizar su pensión en Colpensiones le explicamos de qué se trata este programa de la entidad y cuál es el paso a paso que debe seguir para comenzar a ahorrar para su pensión.

Cotizar en Colpensiones desde el exterior

A través del programa ‘Colombianos en el exterior’, Colpensiones busca acercar sus productos y servicios a los connacionales que se encuentran fuera del país, ofreciéndoles múltiples canales para realizar sus aportes y que así puedan recibir el pago de la mesada sin importar el país donde se encuentre, tal como lo especifican en su página web.

(Vea también: El cambio grande que tendrán trabajadores independientes que buscan pensión; será pronto)

De acuerdo con la institución, este programa cuenta con múltiples beneficios para los colombianos que decidan hacer parte de él; estos incluyen:

  • La oportunidad de prepararse para su retiro laboral, obteniendo cobertura por vejez, invalidez o fallecimiento.
  • Tener la posibilidad de acceder a convenios internacionales, bilaterales y multilaterales, con países como Argentina, Chile, Ecuador, España y Uruguay, para sumar tiempos en cotizados en otros países.

(Vea también: Advierten nuevo cobro a pensionados en Colombia: ¿quiénes deberán hacer el nuevo pago?)

Al cotizar en este programa y de acuerdo con el régimen de la entidad, deberá cumplir los requisitos para poder acceder a una pensión de vejez, estos son 1.300 semanas cotizadas y la edad, 57 años para mujeres y 62 años para los hombres.

(Lea también: Explican qué pasará con pensión de personas que ya no pueden trabajar; plan de respaldo)

Cómo afiliarse por primera vez

Si está viviendo en el exterior y nunca ha realizado pagos de aporte a pensión, puede inscribirse al programa de Colpensiones. Siga este paso a paso para afiliarse:

  1. Ingrese a la página web de Colpensiones, www.colpensiones.gov.co, y en la opción ‘Productos y servicios’ seleccione el programa ‘Colombianos en el exterior’.
  2. Una vez adentro, seleccione la opción ‘Quiero ser parte del programa’, luego de clic en ‘Afiliación por primera vez’ y en la parte inferior seleccione el botón ‘Afíliate a Colpensiones por primera vez’.
  3. Esta opción lo llevará al portal del programa, ahí deberá ingresar utilizando su usuario y contraseña, si aún no cuenta con uno deberá registrarse y completar todos los datos solicitados.
  4. Cuando haya ingresado de clic en la opción de ‘Trámites’ y de clic en ‘Vinculación inicial’.
  5. Complete el formulario en línea, una vez haya terminado recibirá el número de radicado de la solicitud.
  6. Una vez finalizado este proceso recibirá en su correo electrónico la respuesta del trámite.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.