
Una nueva entidad de educación posbásica estaría próxima a llegar a Colombia gracias a los esfuerzos de varias entidades como Asobancaria, Asofiduciaria y otras más. La fundación buscará capacitar a cientos de personas que se interesen en estudiar temas relativos a educación financiera.
La institución educativa, según información de Portafolio, recibirá el nombre de la Fundación de Educación Financiera y contará con recursos locales, financiamiento de sus entidades fundadoras y hasta ayuda internacional para su funcionamiento.
(Vea también: Egresados de 3 universidades colombianas tienen menos ‘camello’ para conseguir trabajo)
El proyecto es liderado por Asobancaria y pretende, según el periódico económico, unificar los esfuerzos en el impulso de la educación financiera, según dijo el medio.
Esta se suma a otra de las tantas iniciativas del colectivo de entidades, tales como la herramienta pedagógica Nueva Pangea para colegios, con la que se busca impulsar el emprendimiento entre jóvenes.
A través del proyecto también se busca reducir varios problemas económicos en los que se involucran cientos de colombianos por no tener buen conocimiento en finanzas, tal como lo citó el diario de economía:
“[la Fundación] Puede lograr mejores niveles de educación financiera, que al final permita tener más bienestar financiero para que la gente sepa endeudarse y sepan los riesgos para asegurarse”.




En qué lugares estará esta nueva ‘universidad financiera de Colombia’
Se espera que la Fundación se extienda por todo el país, por lo que la iniciativa debería llegar a la gran mayoría de las regiones de Colombia y recibirá a personas procedentes de cualquier lugar del territorio.
Pese a la procedencia de sus fundadores y su financiamiento, se espera que la entidad opere de manera independiente y no tenga algún tipo de etiqueta comercial.
Quién liderará el diseño educativo de la nueva ‘universidad financiera’ que tendrá Colombia
Acorde con información del medio económico, la exsecretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, será quien diseñará y organizará este modelo educativo de la institución.
Edna Bonilla fue secretaria de Educación de Claudia López entre 2020 y 2023, secretaria de Hábitat y también se ha desempeñado como docente de la Universidad Nacional de Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO