En el mercado financiero colombiano, los CDT son una tradicional forma de ahorro y ala vez una inversión de bajo riesgo. Los intereses y el capital están garantizados por Fogafín hasta por 50 millones de pesos, por lo que son una gran opción para los inversores que desean enfrentar menores riesgos.
(Lea también: Cuánto ganaría si mete $ 10’000.000 a CDT de Banco de Bogotá, Pichincha y AV Villas)
Herramientas como el portal MejorCDT son muy útiles a la hora de decidir en qué entidad financiera abrir el CDT. El Grupo Aval, que incluye a Banco de Bogotá, AV Villas, Banco Popular y Banco de Occidente, ofrece tasas llamativas en cada uno de sus bancos.
Utilizando el simulador en línea de estos bancos, Pulzo hizo cuentas y concluyó que, entre las alternativas del Grupo Aval, el CDT de Banco de Bogotá es el que más ganancias puede entregarle, en un plazo de 12 meses.
Por ejemplo, si ahorra $ 10’000.000 en el CDT de este banco, a la vuelta de un año recibirá unas ganancias de $ 945.000 (descontando retefuente). La tasa efectiva anual es de 9,85 %.
Rentabilidad de los CDT en Colombia bajó en 2024
Para la mala fortuna de los interesado en esta inversión, la rentabilidad de los CDT ha tenido disminuciones importantes dados los nuevos escenarios de la economía nacional en 2024.
A diferencia de lo que ocurrió en 2022 y 2023, años que tuvieron inflaciones a doble dígito, 2024 se caracteriza por una corrección del IPC, completando un año entero del indicador a un solo dígito. Ese dato estaría cayendo un tanto más fuerte de lo esperado y 2024 terminaría para Colombia con una inflación cercana al 5 %.
Si bien los establecimientos mantienen rentabilidades a doble dígito en los CDT que ofrecen, desde los seis meses, la caída de la inflación abre la puerta a que estos puedan disminuir.
Según los cálculos de los experto, en menos de un año, las tasas podrían quedar sobre el 6 %, lo que sin duda será un golpazo para quienes deseen invertir en ese producto financiero.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO