
Los centros comerciales se convirtieron en el punto de encuentro de millones de personas en Colombia que buscan, en un solo lugar, comprar artículos de belleza, moda, tecnología y comestibles, entre otros.
(Vea también: Forever 21 se va de Colombia ofreciendo descuentos del 70 % y sus tiendas colapsaron)
Esos espacios, que por una curiosa razón funcionan sin tener ventanas, albergan en su interior a decenas de las marcas más relevantes del país y que, de alguna u otra manera, representan los gustos, preferencias y personalidad de los compradores.
El Mapa Nacional del ‘Retail’ 2024, publicado por Mall & Retail, dio cuenta de que 5 grandes marcas en Colombia mandaron la parada el año anterior y se consolidaron como los que más vendieron en los centros comerciales de las ciudades más importantes del país en sus respectivas industrias.
La compañía chilena Cruz Verde domina el mercado de droguerías en el país y durante el año anterior alcanzó los 5,14 billones, con un crecimiento del 20,5% respecto a 2022. Euromonitor afirmó que su participación en la industria nacional alcanza el 39,9 %.
Samsung lidera el sector de los electrodomésticos por noveno año consecutivo y sus ventas en 2023 alcanzaron los 3,12 billones, con una disminución del 28% respecto a 2022. Juan Valdez también está en el listado de las más vendedoras. En 2023, sus ventas alcanzaron los 701.942 millones, con un crecimiento del 23,6 %. En Colombia, la mayor parte, alrededor del 80% de las tiendas son propias.




Cine Colombia alcanzó un total de 604.172 millones en 2023, con un crecimiento del 36,4 % respecto a 2022. El año anterior aumentó la asistencia a salas de cine en un 27,7 % alcanzando un total de 53,87 millones de espectadores.
Finalmente, Calzado Bata lidera en el mercado de los zapatos en Colombia, firmando ingresos en 2023 que llegaron a los 536.372 millones, un 5,8 % más que en 2022.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO