De acuerdo con el portal, las ingenierías presentes en el listado son sistemas, con un promedio de 3.100 ofertas; industrial, con cerca de 3.000; electrónica con 1.300 ofertas; telecomunicaciones con 1.250 oportunidades y redes y telecomunicaciones, con 1.050 posibles puestos.
Estas son las 10 carreras con mayores oportunidades en el país.
Carreras univeristarias | Promedio de oportunidades |
Administración de empresas | 6.600 |
Ingeniería de sistemas | 3.100 |
Ingeniería industrial | 3.000 |
Administración de negocios | 2.200 |
Contaduría | 1.800 |
Economía | 1.350 |
Administración financiera | 1.300 |
Ingeniería electrónica | 1.300 |
Ingeniería de telecomunicaciones | 1.250 |
Ingeniería de redes y telecomunicaciones | 1.050 |
También te puede interesar
En contraste con este panorama, las carreras que vienen perdiendo vigencia desde 2017 son psicología, derecho, técnico en contabilidad o en administración financiera, entre otros, de acuerdo con un informe del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, citado por Finanzas Personales.
Entre los argumentos que expone el estudio mencionado para listar la baja de estas carreras se destaca que el panorama laboral en el país ha cambiado y ahora hay nuevas necesidades asociadas al sector tecnológico y a cargos gerenciales.
LO ÚLTIMO