El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
El Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cali, SITM – Mío, recibirá $ 84.412 millones de la Nación que se destinarán a cubrir el déficit operacional de los últimos dos años.
Así lo dio a conocer el presidente de Metro Cali, Óscar Ortiz, tras el anuncio del Gobierno Nacional, de destinar un billón de pesos del presupuesto nacional para apoyar la sostenibilidad de los Sistemas Integrados de Transporte Masivo del país, los cuales Petro propuso que fueran gratis.
(Vea también: Mujer tuvo que usar pistola táser para defenderse de acosador en el transporte público)
“Los recursos serán destinados para cubrir el déficit del 2022 ($ 47.200 millones), los cuales esperamos pagarlos de manera oportuna a los señores operadores y que puedan utilizarse para la mejora de la flota, incorporación de flota y mejora de la operación. El excedente será utilizado para cubrir el déficit de 2023”, dijo Ortiz.
El funcionario señaló que se requerirían entre $ 30.000 y $ 50.000 millones adicionales para cubrir el déficit total del año en curso, y advirtió que la demanda del transporte masivo hoy está en 275.000 usuarios, “inferior a lo que teníamos en el 2019”.
(Lea también: Paliza en bus del Mío a supuesto acosador de una menor; Policía lo salvó de la linchada)
“Esperamos que esto (la inyección de recursos) pueda repercutir en la mejora del servicio que espera el ciudadano, que salgan más buses, que se ejecuten más kilómetros por parte de los operadores”, precisó Ortiz.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO