
El emblemático gastrobar Café del Mar, ubicado en Cartagena, recibió una drástica decisión después del operativo de desalojo que ejecutó la Alcaldía del Distrito, con el fin de recuperar el baluarte Santo Domingo, donde estaba ubicado el icónico negocio, muy conocido en la ciudad.
(Vea también: ¿Cuánto cuesta ir a Cartagena desde Bogotá? Sale más barato ir en avión o en carro)
Los representantes del restaurante, Jairo Morad Pérez y Óscar Fernando Arias Charry, interpusieron una tutela el 5 de septiembre contra la Gerencia del Espacio Público y la Policía Nacional argumentando la vulneración de sus derechos durante el procedimiento de desalojo que hicieron las autoridades.
Cuántas personas quedaron sin empleo por desalojo de Café del Mar
Esta decisión afectará a más de 90 personas que se quedaran desempleados y a por lo menos 20 empresarios y emprendedores que ya no contarán con uno de los compradores más representativos como lo era Café del Mar. Los afectados alegaban vulneración del debido proceso, el derecho a la defensa y el acceso a la administración de justicia.
Tras revisar los argumentos, el Juzgado Penal 8 del Circuito de Cartagena la declaró improcedente, pues el fallo indicó que no se había demostrado que el procedimiento fuese ilegal o que se hubieran vulnerado derechos fundamentales durante la ejecución.
Qué dijo el juzgado de Cartagena sobre desalojo de Café del Mar
Además, el juzgado señaló que la terminación del contrato de arrendamiento había sido notificada a Café del Mar desde el primero de marzo de 2024. Ahora, el lugar quedó en manos de la Alcaldía de Cartagena y la propuesta es convertirlo en el ‘baluarte para la gente’, un espacio público y gratuito destinado a la oferta cultural y musical para el disfrute de ciudadanos y turistas.




Sin embargo, el Distrito aún no plantea una salida a las 90 personas que perdieron sus empreos formales y con todas las prestaciones de ley, por lo que seguirán a la deriva.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO