author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Abr 7, 2025 - 9:47 pm

Con un respaldo del 87,85 % de sus tenedores de bonos, Bancolombia avanza en su proceso de transformación corporativa. El objetivo principal de esta reestructuración es la creación del Grupo Cibest, un nuevo ‘holding’ que reunirá las principales líneas de negocio del gigante financiero colombiano. 

(Lea también: Bancolombia anuncia buenas noticias y a muchos les llegará más plata; lo harán en abril)

Esta movida estratégica busca dotar a la organización de una mayor agilidad y capacidad de respuesta en un entorno financiero global cada vez más dinámico y competitivo, explica Forbes Colombia.

La aprobación obtenida en la reciente asamblea de tenedores de bonos representa un hito clave para llevar a cabo las complejas operaciones de escisión y reorganización necesarias para dar vida a este nuevo grupo empresarial.

¿Qué es el Grupo Cibest?

En términos sencillos, la creación del Grupo Cibest implica que Bancolombia dividirá internamente sus diferentes negocios en una nueva empresa matriz, llamada Grupo Cibest. 

Imaginen que Bancolombia tiene varios brazos que se dedican a diferentes cosas, como la banca tradicional, la banca de inversión y plataformas digitales como Nequi. 

Con este cambio, estos brazos se agruparán bajo un nuevo cerebro central, que será Grupo Cibest. Esto permitirá que cada negocio se enfoque mejor en lo que hace y que el grupo en general pueda tomar decisiones más rápidas y adaptarse a los cambios del mercado.

El siguiente paso en este proceso de reestructuración será la celebración de una asamblea extraordinaria de accionistas, programada para el próximo 23 de abril, detalla el medio económico.

En esta reunión clave, se someterán a discusión y votación tres movimientos estructurales fundamentales:

  • La fusión de Bancolombia Panamá con la sociedad receptora de su escisión.
  • La escisión de Banca de Inversión Bancolombia cuyos activos se integrarán directamente al banco matriz.
  • La escisión parcial de Bancolombia, que transferirá activos estratégicos y clave a la nueva holding, Grupo Cibest.
Lee También

Bancolombia se transformará y esto es lo que falta en el negocio

Una vez que este proceso concluya y se registre la escritura pública correspondiente, los accionistas de Bancolombia recibirán títulos equivalentes en el recién creado Grupo Cibest. 

Esta medida garantiza la continuidad de sus derechos y su participación accionaria dentro de la nueva estructura corporativa, manteniendo la relación de propiedad.

La creación del Grupo Cibest trasciende una simple reorganización interna; se trata de una jugada estratégica de gran calado para modernizar el modelo operativo del conglomerado financiero, siguiendo la tendencia de movimientos similares observados recientemente en otros países de América Latina. 

Con esta nueva figura jurídica, Bancolombia busca separar la operación bancaria tradicional de la gestión estratégica de sus inversiones, lo que se espera que signifique una mayor eficiencia y una especialización más profunda por cada una de sus líneas de negocio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.