Escrito por:  Redacción Economía
May 6, 2025 - 4:19 pm

Bancolombia anunció que transformará la experiencia de su Sucursal Virtual Personas, un canal transaccional clave que utilizan más de 2,2 millones de clientes. La entidad financiera busca ofrecer una navegación más intuitiva y nuevas funcionalidades a sus usuarios, quienes mueven mensualmente más de 3 billones de pesos a través de esta plataforma.

(Vea también: ¿Quién es el dueño de Essity? Gigante que cambió nombre del tradicional grupo Familia)

Gabriel González, vicepresidente de Distribución e Interacciones con Clientes de Bancolombia, explicó que la renovación busca cambiar la forma en que los usuarios interactúan con la Sucursal Virtual Personas, haciéndola más fácil de usar y añadiendo nuevas herramientas.

Entre las novedades que llegarán a la plataforma se encuentran:

  • Consultas, plan de pagos y pago de Leasing.
  • Ofertas de créditos preaprobados.
  • Activación de la Clave Principal.
  • Opción de modo claro u oscuro, para personalizar la visualización.
  • Diseño adaptable a cualquier dispositivo móvil, lo que mejora la experiencia en celulares.
Aplicación Bancolombia para celular / Shutterstock
Aplicación Bancolombia para celular / Shutterstock

Además, Bancolombia informó que los clientes podrán acceder de manera más práctica a funciones ya existentes, como editar y eliminar “bolsillos” de ahorro, ajustar los topes de seguridad, descargar certificados y extractos, pagar y consultar créditos hipotecarios, y modificar el número de cuotas de compras con tarjeta de crédito.

La entidad financiera enfatizó que, con esta actualización, no es necesario que los usuarios se registren nuevamente; podrán seguir utilizando su usuario y clave habitual.

La entidad también alertó a sus clientes para que no se dejen engañar por estafadores e hizo énfasis en que nunca se comunicarán por teléfono para solicitar datos confidenciales, ni enviará enlaces sospechosos por correo o mensaje de texto.

Si un cliente recibe un mensaje sospechoso, puede reenviarlo a correosospechoso@bancolombia.com.co o contactar a la línea de WhatsApp +57 300 887 68 17 para que sea verificado. La forma de acceder a la Sucursal Virtual Personas se mantiene sin cambios, a través del sitio web oficial del banco: www.bancolombia.com.

“Con esta evolución, buscamos ofrecer canales más intuitivos, adaptables y personalizados. Seguimos preparándonos para el futuro”, concluyó González.

Lee También

¿Qué cambios ha tenido Bancolombia?

Desde la entidad bancaria se han hecho algunos cambios importantes recientemente, uno de ellos fue el cierre de su billetera ‘A la mano’ y que se hizo efectivo el pasado 2 de mayo.

Con esta función, que estuvo disponible los últimos 12 años, los usuarios podían llevar a cabo diversas operaciones bancarias desde una aplicación en dispositivos móviles, como enviar o recibir dinero, pagar facturas, hacer recargas al celular, entre otras. Asimismo, aquellas personas que no contaban con una cuenta bancaria tradicional podían recibir subsidios, pensiones, salarios y giros internacionales.

Con el cierre de ‘A la mano’, Bancolombia le hace una mayor apuesta al servicio de Nequi, la aplicación que cuenta con más de 21 millones de usuarios en el país y es una de las plataformas más usadas para enviar o recibir dinero.

Desde el 5 de marzo de este año, los usuarios han sido informados sobre esta transición, y dispondrán de hasta cinco días hábiles para decidir si migran voluntariamente a Nequi, abren una cuenta de ahorros en Bancolombia, transfieren su dinero a otra entidad o retiran sus fondos en efectivo.

De igual manera, se hizo el anuncio de la nueva aplicación ‘Mi Bancolombia’, la cual reemplaza el software de ‘Personas’. Con esta nueva plataforma se unifican digitales del banco en una sola plataforma, ofreciendo a los usuarios una experiencia más completa y eficiente.

(Lea también: “10 %”: banco en Colombia anunció importante cambio que beneficiará a miles de personas)

La aplicación promete facilitar la navegación y la realización de transacciones,  soluciones personalizadas para diversas necesidades, abrir cuentas, transferir dinero, pagar facturas, comprar en línea, entre otras opciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.