
Los descuentos son formas muy buscadas para hacerse con objetos que habitualmente están a precios elevados y así poder ahorrar algo de dinero.
Asimismo, los bancos usualmente crean convenios con marcas para que sus clientes accedan preferencialmente a esos descuentos que se hacen por tiempo limitado.
(Vea también: La nueva forma de pago de Bancolombia dio sorpresa a clientes: en cuotas y sin intereses).
En el caso de Bancolombia, la entidad señaló cómo será el convenio por un tiempo con Apple para comprar virtualmente algunos productos apetecidos de esa compañía.
El iPhone 15, por ejemplo, baja de un precio de 4,3 a 3,4 millones de pesos, de acuerdo con lo publicado por el banco en su página web. El 15 Pro pasa de 7,9 a 6,3 millones de pesos.




Esos descuentos de hasta el 20 % también aplican por tiempo limitado para comprar relojes inteligentes, computadores y audífonos de la reconocida compañía estadounidense.
Si quiere ver todos los descuentos de esta alianza por tiempo limitado, solamente debe ingresar a la página de Bancolombia y revisar los productos que desea.
Bancos en Colombia y por qué ofrecen alianzas con descuentos a clientes
Los bancos hacen alianzas con marcas para ofrecer descuentos a sus clientes como una estrategia para atraer y fidelizar a los consumidores. Al asociarse con comercios y marcas, los bancos pueden ofrecer beneficios exclusivos, lo que añade valor a sus productos financieros, como tarjetas de crédito y débito.
Esto no solo incentiva a los clientes a usar las tarjetas en lugar de efectivo, aumentando el volumen de transacciones y, por ende, las comisiones para el banco, sino que también promueve la lealtad del cliente al asociar el uso de la tarjeta con descuentos atractivos.
Para las marcas, estas alianzas son beneficiosas porque les permiten acceder a una base de clientes más amplia y atraer nuevos compradores. Los descuentos y promociones pueden impulsar las ventas y generar un aumento en la visibilidad de la marca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO