
Una destacada operación en el sector bancario colombiano se oficializó este 20 de mayo, con el anuncio de la Fundación Grupo Social sobre la adquisición del 51 % del Banco W a la Fundación WWB Colombia.
(Lea también: “No es viable”: expertos bajan de la nube a Petro, por plan que tiene con China y EE. UU.)
Luego de recibir la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia y cumplir con las condiciones de cierre, esta transacción marca un paso estratégico para la Fundación Grupo Social, que consolida así su apuesta por la inclusión financiera en el país.
La adquisición fue adelantada por tres entidades que integran la organización liderada por Fundación Grupo Social: Inversora Fundación Grupo Social (con el 48 % de la participación), Fundación para el Desarrollo Integral Local (2 %) y Fundación Emprender Región (1 %). Por su parte, la Fundación WWB Colombia mantendrá una participación del 49 % en el Banco W, lo que indica una alianza y no una desvinculación total, explicó Portafolio.

Juan Carlos Gómez, presidente de Fundación Grupo Social, destacó la relevancia de esta unión: “La adquisición del 51 % del Banco W representa un paso firme en la apuesta de la Fundación Grupo Social por la inclusión financiera como vía para transformar vidas. Esta alianza con la Fundación WWB Colombia permite unir capacidades para llegar a más personas y territorios, generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan y seguir consolidando un modelo empresarial con impacto social, centrado en el bien común”.
Esta operación refuerza la presencia de la Fundación Grupo Social en el sector bancario, expandiendo su alcance más allá del Banco Caja Social, su entidad insignia.
¿Por qué Banco Caja Social compró Banco W?
La adquisición se produce en un momento en que el Banco Caja Social reportó utilidades por $ 26.855 millones en el primer trimestre de 2025, mientras que el Banco W registró ganancias por $ 5.339 millones en el mismo periodo.
Es importante recordar que a cierre de 2024, el Banco Caja Social tuvo utilidades por $ 87.649 millones, mientras que el Banco W cerró ese año con una pérdida de $ 13.508 millones. Esta adquisición podría representar un impulso para el Banco W, que venía enfrentando desafíos financieros.




¿Cómo funcionarán el Banco Caja Social y el Banco W a partir de ahora?
A pesar de la compra mayoritaria, ambas entidades bancarias continuarán operando como bancos independientes, explicó el periódico. Esto significa que tanto el Banco Caja Social como el Banco W mantendrán sus propias estrategias, modelos de negocio y operaciones separadas.
La alianza busca una sinergia de capacidades y el fortalecimiento de la inclusión financiera en Colombia, sin que esto implique una fusión inmediata o una pérdida de identidad para cada una de las marcas.
Daniela Konietzko Calero, presidente de Fundación WWB Colombia, reiteró el compromiso de su organización: “Para Fundación WWB Colombia, esta decisión refuerza su compromiso de más de 40 años con el cierre de brechas de desigualdad para las mujeres y la promoción de su participación activa en el desarrollo económico del país. Promueve el crecimiento económico inclusivo, la igualdad y la generación de capacidades y oportunidades. La venta del 51 % de las acciones del Banco W no implica para ella cambios ni en su vocación, ni en su trabajo”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO