
En Colombia, las cuentas bancarias que permanecen sin actividad durante un período prolongado están sujetas a regulaciones específicas que determinan su estado como inactivas o abandonadas.
(Lea también: Aviso para clientes de bancos que sirven de fiadores: hay problema que pocos conocen)
Este escenario, aunque puede causar preocupación entre los ahorradores, no implica la pérdida de los fondos depositados. La normativa protege los derechos de los titulares, permitiéndoles reclamar su dinero en cualquier momento, sin importar el tiempo de inactividad.
¿Qué pasa si no uso mi cuenta bancaria en Colombia?
Cuando una cuenta corriente o de ahorros no registra movimientos durante un año y su saldo es inferior a 322 UVR, la entidad financiera está obligada a transferir dichos recursos al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

Esta medida, establecida por la ley, busca que los saldos de cuentas inactivas se destinen a un fondo especial que financia el acceso, permanencia y graduación de estudiantes en la educación superior, explica el Icetex en su página web.
Si la cuenta permanece sin actividad por tres años o más, se considera abandonada y los fondos se trasladan al Icetex como un préstamo. Sin embargo, el titular no pierde la propiedad de su dinero. La entidad financiera sigue siendo responsable de devolver los recursos al propietario cuando este los reclame, garantizando que no haya perjuicio económico.
Los fondos son transferidos al Icetex, pero esto no significa que el dinero se pierde. La entidad financiera conserva la obligación de reintegrar el saldo, junto con los intereses acordados, al titular en el momento en que lo solicite.

Es importante aclarar que el Icetex no asume la responsabilidad de devolver el dinero directamente al titular. La entidad financiera es la encargada de gestionar la devolución, solicitando al Icetex los recursos transferidos si es necesario.




¿Cómo pedir la devolución del saldo?
- Verifique el estado de su cuenta
Si sospecha que su cuenta de ahorros o corriente ha estado inactiva por tres años o más, el primer paso es contactar a la entidad financiera (banco, corporación financiera o compañía de financiamiento).
- Solicite la reactivación de la cuenta
En caso de que la cuenta esté inactiva pero los fondos no hayan sido transferidos, puede pedir su reactivación. Este trámite es gratuito y tiene efecto inmediato. Solo necesitará presentar su documento de identidad y, en algunos casos, actualizar datos personales.
- Reclame la devolución del saldo
Si los fondos ya fueron trasladados al Icetex, solicite el reintegro del saldo. Según la normativa, la entidad financiera debe devolver el dinero en un plazo máximo de un día hábil.
Asegúrese de conservar los soportes de la solicitud (como un comprobante o número de radicado) para seguimiento. La devolución incluirá el saldo original más los intereses pactados, sin costo adicional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO