Por: DIARIO OCCIDENTE

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Sep 25, 2024 - 5:31 pm
Visitar sitio

Gran preocupación ha generado en el sector aeronáutico la propuesta contemplada en el proyecto de Ley de reforma tributaria, que propone aumentar en 200% el impuesto al carbono.

Según los expertos, esta propuesta impactaría en los costos de los pasajes de los aviones, lo que genera preocupación.

(Vea también: Vuelo aterrizó por desagradable sorpresa que le salió a pasajera en la comida: “Le saltó”)

Al respecto, Paula Bernal, presidenta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, Iata Colombia, manifestó que esta alza tendría un gran impacto sobre las tarifas de los vuelos comerciales.

Bernal dijo que “la ley de financiamiento contempla en su articulado un incremento del 200% del impuesto al carbono, que aplica sobre el combustible de aviación y otros combustibles, lo que terminaría por triplicar la tarifa actual de ese impuesto”.

(Vea también: Aerolínea anunció nuevas rutas para viajar por Colombia; hay tiquetes desde los $ 180.000)

La dirigente gremial afirmó que “esto tendría un impacto sobre el valor del combustible de aviación que, a su vez, tendría más del 35% de los costos totales de una aerolínea en Colombia”.

Además, agregó que “los usuarios del transporte aéreo en Colombia somos la mayoría de los colombianos, no es un servicio de lujo que solo usen las personas de mayores ingresos. Hay muchas regiones del país que solo se conectan por el medio aéreo o que a través de este lo hacen de manera más eficiente, además, el turismo se mueve por avión también”.

(Vea también: Cuánto cuesta un vuelo de Colombia a Japón; precios lo dejarán pasmado)

Afectación

Por su parte, el director ejecutivo de CEO y Alta, José Ricardo Botejho, expresó que “el aumento del impuesto al carbono afectaría directamente el precio del combustible de aviación, que representa más del 35% de los costos operativos de las aerolíneas en Colombia. Esto, inevitablemente, incrementaría el precio de los boletos aéreos”.

(Lea también: Emirates hará cambio con aviones y vuelos (baratos); pondrán a volar a miles en Colombia)

Botelho agregó que “se trata de una medida que puede aportar al fisco de manera inmediata pero que resulta en un impacto de largo plazo para los usuarios actuales y potenciales del transporte aéreo en Colombia”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.