Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Oct 30, 2024 - 4:37 pm
Visitar sitio

Enel Colombia en Bogotá, alista la transición hacia la facturación electrónica, cumpliendo con la normativa de la Dian a partir del 01 de noviembre de 2024. Si deseas recibir tu Documento Equivalente Electrónico, regístrate en nuestra página web

 https://www.enel.com.co/es/facturacion-electronica.html

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la factura electrónica: qué es, quiénes deben inscribirse, si hay algún costo y mucho más. Aprovecha al máximo esta nueva herramienta.

(Vea también: Servicio público, en aprietos por paro camionero; miles de hogares se verían perjudicados)

¿Qué es la facturación electrónica?

Es el reporte electrónico de tu factura, que cumple los requisitos legales y tributarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Enel Colombia, como prestador del servicio público de energía emitirá un Documento Equivalente Electrónico.

(Vea también: Cuánto cobra la tarjeta Codensa de cuota de manejo y cuándo no es necesario pagarla)

¿Debo registrarme para recibir mi factura electrónica?

Sí, en caso de requerirla deberás registrarte para recibirla por correo electrónico.

¿Es obligatorio registrarme a la factura electrónica?

No es obligatorio, sólo deberás regístrate para recibirla por correo electrónico en caso de requerirla como soporte de costos, deducciones y/o impuestos descontables ante la Dian.

(Vea también: Conozca si puede reclamar a la empresa de energía por daños en sus electrodomésticos)

¿Quién debe inscribirse a la factura electrónica?

La recomendación es que se inscriba la persona o entidad jurídica que requiera acceder a los beneficios tributarios que ofrece la Dian.

 ¿Cambiará la forma de pagar la factura?

No, los clientes podrán continuar pagando su factura a través de los medios físicos y digitales habituales, que pueden consultar en www.enel.com.co/es/pago-medios-electronicos.

(Lea también: Tarjeta Crédito Fácil Codensa hizo movida con D1, Ara, y Zapatoca; ¿qué beneficios tendrá?)

¿Este proceso tendrá algún costo para mí como usuario?

No, no hay costo asociado por la inscripción a la factura electrónica y tampoco modifica los valores cobrados en tu factura de energía

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.