Escrito por:  Redacción Economía
Feb 7, 2025 - 4:41 pm

El mencionado informe resalta cuánto dinero falta en las arcas del país y quiénes son los responsables de que actualmente se vea un hueco en esas finanzas nacionales.

Las deudas ante la Dian, que incluyen sanciones por demoras en los pagos, son algunas de las más delicadas en el país y allí miles de colombianos están emproblemados.

(Vea tambiénCómo evitar estafas con el pago de impuestos en Colombia: 4 fraudes que parecen reales).

Este informe, citado por Semana, indica que en Colombia hay 91.923 morosos que tienen una cartera acumulada de 22,1 billones de pesos ante la Dian, ya sea por evasión o por acumulación de sanciones.

Para su análisis, la Contaduría resaltó que también hay 109.000 personas residentes en Bogotá que deben altas sumas de dinero que ya llegan a los 7,1 billones de pesos.

Lee También

Para este escenario en particular, desde el Distrito añadieron que no pagar las deudas tiene graves consecuencias en el mediano y largo plazo.

“Quienes no salden sus deudas no podrán realizar contratos con el Estado, ni acceder a cargos públicos porque quedan inhabilitados para posesionarse en esos puestos“, detalló Kelly Murcia, subdirectora de Cobro Tributario de la Secretaría de Hacienda.

Por qué es clave pagar los impuestos a tiempo en Colombia

Pagar los impuestos a tiempo es una obligación fundamental para cualquier ciudadano o empresa, ya que contribuye al desarrollo del país y evita consecuencias legales y financieras que pueden generar problemas a largo plazo. Cumplir con esta responsabilidad permite que el Estado tenga los recursos necesarios para financiar servicios públicos esenciales como la educación, la salud, la seguridad y la infraestructura.

Cuando los impuestos no se pagan puntualmente, el gobierno enfrenta dificultades para ejecutar proyectos y garantizar el bienestar de la población, afectando directamente la calidad de vida de todos los ciudadanos. Además, la evasión o el retraso en el pago pueden provocar sanciones económicas significativas, que van desde intereses moratorios hasta multas considerables, aumentando la carga financiera del contribuyente.

Cómo las deudas afectan a personas o empresas en Colombia

Otro factor clave es la estabilidad financiera de quien tributa, ya que acumular deudas fiscales puede generar un efecto dominó en las finanzas personales o empresariales. Los intereses por mora tienden a acumularse rápidamente, lo que puede hacer que la deuda crezca exponencialmente en poco tiempo.

En el caso de las empresas, estar en mora con la administración tributaria puede derivar en la imposibilidad de acceder a beneficios fiscales, créditos bancarios o licitaciones públicas, afectando su competitividad y operatividad. En el ámbito personal, una deuda tributaria impaga puede derivar en embargos de bienes, cuentas bancarias o incluso en restricciones para realizar ciertos trámites oficiales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.