author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ene 3, 2025 - 3:16 pm

En medio de las complicaciones y accidentes terrestres en Colombia, un anuncio parece oportuno para quienes acuden a los viajes en El Dorado durante la presente temporada vacacional.

¿Qué aviso hizo Avianca sobre equipaje en aeropuerto El Dorado?

Avianca advirtió a sus pasajeros en las recomendaciones de viaje sobre el equipaje para no plastificarlo en El Dorado, en una explicación que presentó como “información importante” para los viajeros.

“Debido a la dificultad que genera en los procedimientos de inspección y control que realizan las autoridades, no se aceptará equipaje plastificado en el aeropuerto de Bogotá”, indicó en los datos previos enviados a los viajeros.

Esto se refiere a quienes envuelven las maletas en plástico como mecanismo de prevención por seguridad en los viajes, por lo que la aerolínea explicó la medida que ahora se lleva a cabo en El Dorado.

¿Qué equipaje se puede llevar gratis en un avión?

La cantidad de equipaje que puedes llevar gratis en un avión varía según la aerolínea, la ruta y la clase en la que viajas. Sin embargo, generalmente se permite llevar una pieza de equipaje de mano y, en algunos casos, una pieza de equipaje documentado.

  • Dimensiones: las dimensiones máximas permitidas suelen ser de 55 cm x 40 cm x 25 cm.
  • Peso: el peso máximo permitido varía entre 8 y 10 kg, aunque puede ser mayor en algunas aerolíneas o clases.
  • Contenido: generalmente, se debe poder levantar por la misma persona el equipaje de mano y guardarlo en los compartimientos superiores del avión.

La cantidad de equipaje documentado gratuito y su peso máximo varían según la aerolínea y la clase en la que viajas. Algunas aerolíneas permiten una pieza de equipaje documentado sin pago, mientras que otras ofrecen más piezas dependiendo de la tarifa o estatus.

Lee También

¿Cuáles son los tres tipos de equipaje?

Los tipos de equipaje que se encontrarán las personas al viajar se pueden clasificar principalmente en tres categorías:

  1. Equipaje de mano: este es el equipaje que puedes llevar contigo dentro del avión. Suele ser de menor tamaño y peso, y se pone en los compartimientos superiores o debajo del asiento delantero. Las dimensiones suelen ser alrededor de 55 x 40 x 25 cm, con peso entre 8 y 10 kilogramos.
  2. Equipaje facturado o documentado: es el equipaje que se entrega a la aerolínea para que lo transporten en la bodega del avión o en los compartimientos. Generalmente, es de mayor tamaño y peso (suele ser desde 10 hasta 23 kilogramos).
  3. Equipaje especial: se refiere a aquellos objetos que no encajan en las categorías anteriores debido a su tamaño, peso o naturaleza. Algunos ejemplos son instrumentos musicales, equipo deportivo y otros objetos grandes.

Las regulaciones sobre el equipaje pueden variar según la aerolínea, el destino y la clase de vuelo. Siempre se debe consultar con cada aerolínea antes de viajar para conocer los requisitos específicos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.