author
Escrito por:  Marizol Gómez
Redactora     Dic 3, 2024 - 7:22 pm

La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) ha establecido que la tasa de usura, es decir, el interés máximo que los bancos pueden aplicar en créditos de consumo y ordinarios (incluyendo tarjetas de crédito), será de 26,39 % efectivo anual (E.A.) durante diciembre de 2024.

Este porcentaje se convierte en un límite que las entidades financieras deben respetar para evitar sanciones, particularmente en una temporada donde los consumidores recurren más al crédito por las compras navideñas.

(Vea también: Pibank, rival de Nu y Lulo Bank, hizo anuncio afuera de Colombia; ¿oportunidad de negocio?)

Bancos con tasas de interés más bajas

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, estas son las entidades con tasas de interés más alejadas del límite permitido, lo que las hace opciones más favorables para los consumidores:

  • Coopcentral: 20,82 % E.A.
  • Banco Pichincha: 21,99 % E.A.
  • Banco Agrario: 22,97 % E.A.
  • Banco de Occidente: 23,22 % E.A.
  • Banco AV Villas: 23,25 % E.A.

Estas tasas son ideales para quienes buscan menores costos en financiamiento, especialmente en productos como tarjetas de crédito.

(Vea también: Los 3 bancos que más le pagan por tener una cuenta de ahorros… incluso más que un CDT)

Bancos con mayores tasas de interés

Por otro lado, varias entidades superan el límite de 26,39 % y deberán realizar ajustes inmediatos para cumplir con la normativa. Entre las más destacadas, con las tasas más altas, están:

  • Banco Falabella: 27,71 % E.A.
  • Banco Unión: 27,57 % E.A.
  • Tuya: 27,55 % E.A.
  • Scotiabank Colpatria: 27,49 % E.A.

(Vea también: Lulo Bank tomó decisión sobre la plata ahorrada en sus cuentas: bajará la rentabilidad)

Adicionalmente, otras ocho entidades también se encuentran por encima del tope y necesitarán modificaciones, tales como:

  • Coltefinanciera: 27,4 % E.A.
  • Itaú: 27,42 % E.A.
  • Finandina: 27,15 % E.A.
  • Confiar: 26,97 % E.A.
  • Banco W: 26,9 % E.A.
  • Banco Popular: 26,83 % E.A.
  • Bancien: 26,72 % E.A.
  • Banco GNB Sudameris: 26,62 % E.A.

(Lea también: Legendario banco en Colombia anuncia cambio extremo; Bancolombia y Nubank también lo harán)

¿Qué sigue para las entidades financieras?

Los datos, actualizados al 22 de noviembre de 2024, toman como referencia las tasas promedio ponderadas en tarjetas de crédito para ingresos superiores a dos salarios mínimos. Sin embargo, los bancos aún no han oficializado sus ajustes para diciembre, por lo que se espera que en los próximos días actualicen sus tasas y cumplan con el nuevo límite.

(Vea también: Clientes con tarjetas Davivienda, Bancolombia y más recibieron ‘tip’ para ahorrar en Navidad)

En esta temporada, es importante que los consumidores revisen cuidadosamente las tasas que aplican sus bancos y consideren alternativas con intereses más bajos. Optar por entidades con tasas alejadas del límite de usura podría representar un ahorro significativo, especialmente en un mes marcado por un mayor uso del crédito.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.