Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por juan.gonzalez   Nov 28, 2024 - 7:12 am
Visitar sitio

Para el mes de noviembre la Junta se va a sentar, pero no va a tomar decisión sobre la tasa de política monetaria, de acuerdo con su calendario de reuniones.

(Lea también: Tarjetas de crédito con tasa de interés al 10 %, la idea de Trump que aterra a bancos)

El mercado, a diferencia de lo que se estimaba a comienzo de año, ve que las tasas de interés en Colombia van a volver a bajar, pero definitivamente no van a acabar en el 8,5 % que se preveía en las encuestas dadas a conocer a inicios de año.

Según la más reciente medición de Fedesarrollo, la tasa podría mantener el ritmo de reducciones que se vino dando en las más recientes encuestas, por lo que se descartaría, en esa última reunión de diciembre, un recorte de 100 puntos básicos.

De hecho, el mismo gobierno del presidente Gustavo Petro, ve difícil que el emisor se incline por ver unas tasas de interés en el 8,75 %, una perspectiva que también estaba entre las cuentas de los analistas a inicios de año.

(Vea también: Dicen qué hacer con billetes dañados de 10, 20, 50 y 100 en Colombia; muchos la embarran)

Datos clave para las tasas de interés en Colombia

Con esto de base, y según Fedesarrollo, el Banco podría decantarse, de nuevo, por un ajuste de 50 puntos básicos, con lo que las tasas de interés en Colombia aterrizarían en el 9,25 %, lo que estaría casi cuatro puntos por encima del dato de inflación.

Los recientes mensajes del emisor giran entorno a la necesidad de que el país no vea una tasa todavía tan baja, sabiendo que hay todavía una serie de riesgos sobre los precios que podrían generar una presión innecesaria a llegar a la meta del 3 %.

Entre esos riesgos, hay que recordar, ganan protagonismo temas como el incremento del salario mínimo en Colombia, aunque los primeros mensajes apuntan a que el ajuste no superaría sustancialmente el dato de inflación.

Para el mes de febrero del 2025, las expectativas del mercado también apuntan a que las tasas de interés en Colombia caigan hasta el 8,75 % en febrero del año entrante, estimación que dependerá, de nuevo, de lo que pase con cómo termine la inflación y qué tanto suba el salario mínimo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.