
Los colombianos viven momentos de zozobra por el desbordado incremento de los precios del galón de combustible, pese a algunas promesas del Gobierno de sostener el costo hasta un tope asequible para los usuarios.
(Vea también: Sueltan alarmante cifra de carros que sufrirán por aumento del precio de la gasolina)
Esa trepada hizo que los conductores y propietarios de motos y carros salieran a marchar por las calles de Bogotá y otras ciudades, con el fin de sentar su voz de protesta frente a las instalaciones de Ecopetrol por ese hecho que, argumentan ellos, les está afectando duro el bolsillo.
Cómo se puede ahorrar combustible en un carro: mitos y verdades
Para ponerle la trampa al peso y ahorrar combustible, los conductores suelen utilizar todo tipo de jugadas. Eso sí, no todas funcionan y lo mejor es que las descarte por completo. Aquí le indicamos cuáles son las técnicas que sirven y las que no para lograr ese objetivo.
Manejar a 90 kilómetros por hora optimiza el combustible
La respuesta es tajante: No. La verdad es que no hay una velocidad fija de conducción para ese fin, según el grupo automovilístico RAC. Ese mismo colectivo comentó que podría funcionarle andar a una velocidad entre 70 y 80 kilómetros por hora para intentar ahorrar un poco más de combustible, aunque tampoco eso se lo asegurará, comentó El Tiempo.
Poner presión correcta en los neumáticos consume menos gasolina
Pues ese mito terminó siendo verdad. Los autos que tienen sus ruedas desinflados consumen más gasolina. El control correcto de la presión ayuda que en viajes largos haya mejor gasto de plata y de combustible. Lo que debe tener en cuenta es que quizá le toque aumentar la presión al máximo recomendado, cuando lleva varios pasajeros y equipaje pesado, cuestión que indefectiblemente lo hará gasta más en gasolina.




Conducir en punto muerto ahorra gasolina
Conducir con el automóvil en punto muerto o con el pedal del embrague presionado es un mito que resultó falso .La asociación automovilstica AA no lo recomienda, ya que podría ser inseguro y comentó que es poco probable que ahorre billete y gasolina. La explicación es que, en la actualidad, los automóviles tienen controles eléctricos que ayudan a controlar el combustible cada vez que se levanta el pie del acelerador.
Apagar el aire acondicionado ayuda a cuidar el consumo de combustible
Si usted no aguantó calor dentro de su vehículo alguna vez, entonces consumió más gasolina. El acondicionado de los autos necesita energía adicional, por lo que encender ese sistema sí puede aumentar el consumo de combustible hasta en un 10% según la AA.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO