Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 12, 2024 - 7:57 am
Visitar sitio

Certificar la autenticidad de un diploma académico para que el documento sea válido en otros países es un paso importante para estudiar en el exterior. Este es un proceso que se realiza ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Cancillería, y que podrán hacer de manera virtual, sin necesidad de intermediarios.

Lo primero que deben hacer el legalizar el documento ante a la Secretaría de Educación del municipio en el que está la institución educativa. Este proceso tiene un costo de 25.000 pesos.

(Lea: ICFES: con este simulacro podrá prepararse para las pruebas de estado)

Una vez el documento esté legalizado, podrán iniciar con el proceso de la apostilla. Para realizarlo de manera virtual deben ingresar a este link. Primero, deben revisar que todos los documentos contengan nombre, cargo, entidad, fecha y firma manuscrita de un servidor público o de un particular en ejercicio de funciones públicas.

Luego deben escanear o digitalizar el documento que necesitan apostillar y guardarlo en formato PDF, que no supere los 11 megabytes de peso. Cuando ingresen al link, en el espacio “Tipo de documento”, eligen “documentos digitalizados”, pues por lo general los diplomas son impresos y firmados, entonces no cuentan con firma electrónica.

(Vea también: Certificación del Sena: evite filas, así puede descargarla gratis en su celular)

Una vez elijan esta opción se despliega una nueva barra para elegir el documento o entidad, allí deben seleccionar “otros documentos”. Cuando continúen se abrirá una nueva página donde les pedirán los datos personales, donde deben poner su correo electrónico. También les solicitarán los datos del documento; allí deben poner el país donde van a estudiar, es decir, donde necesitan que sea válido el diploma, y cargar el documento.

Cuando registren la solicitud, la cancillería tendrá un plazo de tres días para darles respuesta e informarles cuál es el paso a seguir. Recuerden que el proceso tiene un costo de $ 36.000, que deberán hacer según los pasos que les indique la entidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.