
Según la Ley 1811 de 2016, aprobada para incentivar el uso de la bicicleta en Colombia, los trabajadores que empleen regularmente este medio de transporte tienen derecho a beneficios exclusivos. Entre ellos destaca:
- Medio día de descanso remunerado por cada 30 días en que el empleado utilice la bicicleta como medio de transporte habitual para ir a su lugar de trabajo.
- En el caso de empresas privadas, los empleadores pueden ofrecer hasta ocho medios días libres al año, aunque esto no es obligatorio.
(Vea también: A trabajadores en prestación de servicios les endulzan oídos con idea de vacaciones pagas)
La normativa busca fomentar a trabajadores más saludables, promover el ejercicio regular y, al mismo tiempo, motivar a las empresas a adoptar medidas que reduzcan el impacto ambiental.
(Lea también: Cuándo será el próximo festivo en Colombia; trabajadores, paciencia porque falta harto)
En Bogotá, la bicicleta ha dejado de ser solo un medio de transporte alternativo para convertirse en una tendencia clave en la vida cotidiana de miles de ciudadanos. Su popularidad no solo radica en la economía que ofrece frente a otros medios de transporte, sino también en los numerosos beneficios para la salud y el medio ambiente que otorga.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO