Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 26, 2024 - 10:35 am
Visitar sitio

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que los contribuyentes obligados a declarar renta este 2024 tendrán derecho a deducir el 1% del valor total de las compras realizadas con factura electrónica, siempre y cuando los pagos se hayan efectuado a través de medios electrónicos.

Esta medida, implementada en la más reciente reforma tributaria, busca incentivar el uso de la factura electrónica y reducir la evasión fiscal.

(Vea también: Dicen si migrantes deben hacer declaración de renta en Colombia; hay condición clave)

Cecilia Rico, directora de Gestión de Impuestos de la Dian, explicó que las compras pagadas en efectivo no serán válidas para acceder a esta deducción. Asimismo, resaltó que muchos contribuyentes ya se han beneficiado de esta medida, logrando disminuir su impuesto de renta.

La Dian puso a disposición de los contribuyentes herramientas para validar la información de las facturas electrónicas y asegurarse de que los valores declarados sean correctos. Hasta el momento, se han solicitado deducciones por $145.000 millones por compras con factura electrónica, aunque se ha detectado que algunas de estas no están debidamente soportadas.

(Lea también: El grave error en la declaración de renta que puede llevar a muchos vivos a la cárcel)

La entidad recomienda a los consumidores exigir la factura electrónica en todas sus compras, incluyendo tiquetes aéreos, ya que estas podrán ser utilizadas para reducir el impuesto de renta en la declaración del próximo año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.