El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Cerca de 3.000 jóvenes de comunidades indígenas de Colombia podrán acceder a créditos 100 % condonables para estudiar en Colombia o en el exterior sus pregrados (técnico, tecnológico y universitario) o posgrados (especialización, maestría y doctorado), como iniciativa del Fondo Álvaro Ulcué Chocué.
El beneficio cubre por cada semestre cuatro salarios mínimos para gastos de matrícula o sostenimiento. También, destina hasta dos giros adicionales para gastos de trabajo de grado, pasantías o prácticas académicas en el nivel de pregrado.
(Vea también: Ojo con estas 5 peligrosas deudas que se han vuelto comunes en Colombia; pueden arruinarlo)
La etapa de inscripciones estará disponible desde este jueves, 22 de agosto, hasta el 19 de septiembre. Todo el proceso se realiza de manera gratuita, directa y sin la participación de intermediarios.
El principal requisito para participar en la convocatoria es ser miembro de pueblos indígenas del país, certificados por sus estructuras de gobierno propio o registrados en el Censo del Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC) del MinInterior.
(Vea también: Cuál es el préstamo más alto del Banco Caja Social; cifra notable da plazo hasta de 5 años)
También, deben presentar una propuesta de trabajo comunitario alineada con los planes de vida de su comunidad y su programa de estudios. Quienes aspiren a un pregrado deberán haber presentado la prueba de Estado Saber 11 o la prueba de Estado equivalente, y no tener título de técnico, tecnólogo o profesional universitario.
Recuerden que un crédito condonable no es igual a una beca. Este beneficio es una modalidad de financiación donde se brindan unos recursos bajo el cumplimiento de ciertas condiciones y requisitos, que de cumplirse, el beneficiario será absuelto del pago. Una vez el beneficiario del crédito finalice el periodo de estudio, tendrá un plazo máximo de dos años para solicitar la condonación del crédito.
(Vea también: Davivienda hizo anuncio sobre plata que presta para comprar casa y causó impacto)
¿Cómo aplicar al crédito condonable?
- Diligenciar el formulario de solicitud del crédito que se encuentra publicado en la página web del Icetex.
- Posterior al diligenciamiento del formulario de solicitud del crédito, recibirá al correo electrónico a través del cual se registró, un enlace para acceder a la plataforma de cargue de documentos.
(Lea también: Nuevo problema por declaración de renta y condonación de créditos; Dian pasaría factura)
- Estar atento al correo a través del cual se registró, dado a que si presenta documentos incompletos o errados, tendrán la posibilidad de subsanar, antes de finalizar el periodo de subsanaciones establecido en el cronograma.
- Estar atento a los resultados de la convocatoria. Si es elegido, proceder a la legalización del crédito. El ICETEX le indicará cómo es el proceso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO