Escrito por:  Redacción Economía
Jun 8, 2024 - 3:46 am

Son varios los cuestionamientos que surgen luego del anuncio del ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, quien aseguró que se está preparando un alza para el costo del diésel (ACPM) en Colombia.

(Lea también: El riesgo para los bolsillos de los hogares en Colombia si aumentan el precio del ACPM)

Esto pese a que, según Bonilla, la medida solo cobijará a los grandes consumidores, es decir a las empresas que gastan más de 20.oo0 galones de este tipo de combustible.

Lee También

Por esta razón, Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, alzó su voz de protesta contra la decisión del Gobierno asegurando que la situación económica del país no es propicia para incrementar ese valor.

“Nosotros, los transportadores de carga y de pasajeros, estamos muy preocupados, porque estamos en una situación con muy poca carga, muy poca seguridad en el país, bloqueos y una economía bastante resentida”, aseguró el representante del gremio en diálogo con Blu Radio.

¿El aumento del precio del diésel afectará la inflación?

Desde la cuenta de X del mencionado gremio, Arnulfo Cuervo (vicepresidente de Fedetranscarga) aseguró que esta iniciativa sí influirá en la inflación y los precios de los alimentos en Colombia.

“Claro que el aumento del diésel si incrementará notablemente las cifras de inflación en Colombia y no afectará a uno, sino absolutamente a todos los colombianos”, afirmó Cuervo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.