Escrito por:  Redacción Economía
Jun 24, 2024 - 9:24 pm

Esta revelación de la compañía se debe a problemas persistentes en su cadena de suministro, de acuerdo con la propia firma.

La empresa también indicó que posponía a 2027 su objetivo de producir 75 aviones A320 al mes, en vez de 2026.

(Vea también¿Cuál es el vuelo más largo de Sudamérica? Sale desde Colombia y pocos lo saben).

Airbus, que ya registró el año pasado una provisión de 600 millones de euros (640 millones de dólares) por sus actividades espaciales, anunció otra de “unos 900 millones de euros” vinculada a “ciertos programas espaciales de telecomunicaciones, navegación y observación”.

El fabricante europeo Airbus reportó el pasado miércoles ganancias netas de 595 millones de euros (unos 640 millones de dólares al cambio actual) en el primer trimestre de 2024, en alza interanual de 28 %.

Lee También

El resultado se debe ante todo a una mayor entrega de aviones, posibilitada por el aumento de las cadencias de producción, explicó el grupo.

De enero a marzo, Airbus entregó 142 aviones comerciales, frente a 127 en el mismo periodo de 2023, y registró un volumen de negocios de 12.800 millones de euros, en alza de 9 %.

Esos resultados se lograron “en un contexto operativo que no presenta ninguna línea de mejoría. Las tensiones persisten en el contexto geopolítico y en la cadena de suministro“, afirmó su presidente ejecutivo Guillaume Faury, citado en el comunicado.

La cadena de proveedores, fragilizados por la pandemia, debe también invertir y reclutar para aumentar su producción a petición de la empresa aérea.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.