
Las ganancias se vieron lastradas por provisiones de casi mil millones de euros para sus operaciones espaciales.
El grupo aeronáutico europeo entregó entre enero y junio 323 aviones comerciales, siete más que en el mismo periodo de 2023, y su facturación totalizó 28.800 millones de euros, en alza de 4 %, precisó la empresa en un comunicado.
(Vea también: Latam aplicará cambio (especial) en sus aviones y medidas que beneficiaran a viajeros).
“Nuestros resultados financieros a mitad de año reflejan principalmente los importantes gastos relacionados con nuestras actividades espaciales. Estamos trabajando para resolver las causas profundas de esas dificultades”, afirmó el presidente ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, citado en el comunicado.
El grupo, que ya había realizado el año pasado una provisión de 600 millones de euros por sus actividades espaciales, anunció en junio otra por “unos 900 millones”.



Esta, vinculada a la revisión de los costes de desarrollo y de las perspectivas comerciales de algunos programas de navegación y telecomunicaciones por satélite.
Esa suma finalmente alcanzó los 989 millones de euros (unos 1.070 millones de dólares).
Airbus había dado noticias sobre entrega de aviones
Hace unas semanas, la empresa dijo que espera entregar alrededor de 770 aviones comerciales en 2024, frente a los 800 previstos anteriormente, debido a problemas persistentes en su cadena de suministro.
También indicó que posponía a 2027 su objetivo de producir 75 aviones A320 al mes, en vez de la meta inicial de hacerlo para 2026.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO