
Air-e, la empresa de servicios públicos del Caribe, anunció que perdonará deudas mayores a cinco años de antigüedad, una medida que representa un alivio económico para más de 203.000 clientes de estratos 1, 2 y 3 en 59 municipios. Este beneficio equivale a un total de $ 508.700 millones, lo que corresponde al 10 % de la cartera total de la compañía.
(Ver también: Datacrédito calmó los ánimos y dio parte de tranquilidad por lo que se espera para 2025)
La mayor parte de las deudas condonadas corresponde al Atlántico, con 288.800 millones de pesos (57 %), seguido por Magdalena con 125.700 millones de pesos (25 %) y La Guajira con 94.100 millones de pesos (19 %). En este último departamento, el alivio llegará inicialmente a más de 7.000 usuarios de Riohacha, mientras que el total de beneficiados en toda La Guajira ascenderá a 32.000 personas.
Edwin Palma, gerente interventor de Air-e, informó que la reducción del 25 % en las deudas de los usuarios se reflejará en sus facturas de energía. No obstante, invitó a todos los clientes a regularizar su situación comercial para evitar la suspensión del servicio.




Cómo mejorará su servicio Air-E
Además del alivio financiero, Air-e invertirá más de $ 10.000 millones de pesos para mejorar la infraestructura eléctrica en zonas subnormales de La Guajira. En Riohacha, los sectores Treinta y Uno de Octubre, Nuevo Milenio, Brisas del Mar, Los Cerezos, La Lucha, El Patrón, Hugo Zúñiga, Nuevo Horizonte y Villa Jardín serán intervenidos para optimizar el suministro de energía.
Esta modernización beneficiará directamente a unos 2.500 usuarios, quienes verán una mayor estabilidad y calidad en el servicio eléctrico. “La idea es ofrecer un servicio más confiable para quienes más lo necesitan”, destacó Palma.
(Ver también: Previenen a 90.000 colombianos por deudas de sumo cuidado: hay hueco de muchísimo dinero)
Con estas acciones, Air-e busca no solo aliviar la carga financiera de sus usuarios, sino también mejorar la eficiencia y estabilidad del suministro de energía en la región Caribe.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO