Escrito por:  Redacción Economía
May 24, 2025 - 7:27 pm

Una aerolínea europea ha dejado a miles de pasajeros sin posibilidad de recibir reembolsos luego de declararse en quiebra. La situación ha producido preocupación entre agencias de viajes y operadores turísticos, quienes han advertido sobre el impacto financiero que esta bancarrota tendrá en el sector. La Asociación Europea de Agentes de Viajes y Operadores Turísticos (ECTAA) ha solicitado cambios urgentes en la legislación de la Unión Europea para garantizar la protección de los consumidores ante la insolvencia de aerolíneas.

(Vea también: Se sobrecosieron las alas: Hooters se declaró en bancarrota y dicen qué pasará con locales)

La aerolínea afectada es Air Belgium, que anteriormente operaba vuelos de pasajeros, pero en los últimos meses se había enfocado en el transporte de carga. La empresa fue adquirida por el grupo de logística CMA CGM luego de enfrentar dificultades económicas que la llevaron a la liquidación. El 30 de abril, un tribunal comercial aprobó la compra de sus operaciones de carga, lo que resultó en la disolución de la compañía.

Según datos de la ECTAA que recoge The Independent, la quiebra de Air Belgium ha dejado cerca de ocho millones de euros en solicitudes de reembolso pendientes, de los cuales más de cinco millones corresponden a boletos vendidos a través de agencias de viajes y operadores turísticos.

La aerolínea había suspendido sus vuelos comerciales en septiembre de 2023 y en ese momento aseguró que los pasajeros afectados serían reembolsados “como una prioridad dentro del proceso”. Sin embargo, con la liquidación de la empresa, la asociación advierte que“miles de pasajeros probablemente no recibirán reembolsos por sus vuelos cancelados, ya que las reclamaciones restantes ahora forman parte del proceso de bancarrota”, según informó The Independent.

El CEO de Air Belgium, Niky Terzakis, lamentó el desenlace de la compañía y explicó que se exploraron todas las opciones posibles antes de tomar la decisión de liquidarla. “Por supuesto, hubiéramos preferido un resultado diferente para nuestras operaciones de pasajeros, lo que afectó a algunos de nuestros empleados y clientes. Sin embargo, esta transferencia fue la única opción viable después de haber explorado todas las demás vías de rescate”, declaró Terzakis al medio británico.

La ECTAA ha señalado que cuando una agencia de viajes vende un boleto dentro de un paquete turístico y la aerolínea quiebra, la empresa organizadora del paquete está obligada por ley a ofrecer un boleto alternativo a los clientes. No obstante, recuperar el dinero de la aerolínea en bancarrota es prácticamente imposible. “Esto impone una carga financiera injusta sobre los intermediarios de viajes, quienes deben absorber las pérdidas causadas por la quiebra de las aerolíneas”, afirmó la asociación.

La liquidación de Air Belgium coincide con las discusiones en el Consejo de la Unión Europea sobre la revisión del Reglamento de Derechos de los Pasajeros Aéreos. La ECTAA ha aprovechado el momento para instar a los legisladores a incluir medidas que garanticen el reembolso de los boletos cuando una aerolínea cesa operaciones o se declara en quiebra.

Frank Oostdam, presidente de la ECTAA, enfatizó la necesidad de que las aerolíneas ofrezcan garantías financieras para cubrir sus responsabilidades en caso de insolvencia. “La quiebra de Air Belgium es otro recordatorio de que el sistema actual deja tanto a los consumidores como a los intermediarios de viajes expuestos a riesgos inaceptables. Las aerolíneas deben estar obligadas a proporcionar garantías financieras para cubrir sus responsabilidades en caso de insolvencia”, declaró Oostdam.

¿Por qué entró en bancarrota Air Belgium?

Terzakis también explicó las dificultades que enfrentó Air Belgium antes de su cierre definitivo. “Desde su creación, Air Belgium tuvo que enfrentar una serie de desafíos, incluyendo varios años de crisis globales provocadas por la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y otros factores”, señaló el ejecutivo. “La empresa tomó todas las medidas necesarias e hizo todo lo posible para garantizar su supervivencia, a pesar de los muchos obstáculos. Estoy extremadamente orgulloso de nuestro equipo por su lealtad, experiencia, energía y compromiso inquebrantable”.

El CEO destacó que la adquisición por parte de CMA CGM representa una oportunidad para el futuro de la aerolínea en el sector de carga. “El exitoso cierre de esta transferencia también fue posible gracias a la cooperación de todas las partes involucradas, incluidos los sindicatos, las autoridades belgas, los proveedores y los clientes”, afirmó Terzakis. “La preservación de empleos vinculados a las operaciones de carga y el desarrollo de actividades de transporte de mercancías desde nuestro país ofrecen perspectivas alentadoras para el futuro y representan una buena noticia para el sector de la aviación en Bélgica”.

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido ha recordado a los viajeros que, si compraron boletos a través de una agencia con licencia Atol, la empresa de viajes es responsable de ofrecer vuelos alternativos o reembolsos completos. También ha advertido que la insolvencia de aerolíneas rara vez está cubierta por los seguros de viaje, por lo que recomienda verificar si el paquete adquirido cuenta con protección Atol.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.