
Durante la temporada de fin de año, miles de colombianos preparan con antelación dónde pasarán las fiestas de Navidad y Año Nuevo, en el que los viajes en avión son la opción preferida para una gran mayoría. Es por esto que desde la Aeronáutica Civil se han emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas a la hora de comprar tiquetes aéreos.
La entidad alertó que los canales en los que más se suelen caer en este tipo de estafas son por sitios web falsos, mensajes de texto y perfiles falsos en redes sociales, y recomiendan que a la hora de adquirirlos siempre se aseguren de hacerlo en una página oficial.
(Vea también: La situación detrás de la supuesta estafa a conductores y aparente clonación de celulares)
¿Cómo evitar estafas a la hora de comprar tiquetes?
- Comprar solo en canales oficiales que cuenten con certificación oficial de aerolíneas.
- No compartir información personal o bancaria a través de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas no solicitadas.
- Las promociones deben ser verificadas en los canales oficiales de las aerolíneas o agencias de viajes certificadas. Si la promoción le apareció en redes sociales, verificar su autenticidad.
- Asegure que los pagos se realicen a través de plataformas seguras. Las aerolíneas y las agencias de viajes no solicitan pagos a través de cuentas personales o bancarias de terceros.
- Evitar entrar a enlaces desconocidos que lleguen a su correo o por mensaje de texto.




Compra de tiquetes aéreos seguros
- Utilizar sitios web y agencias de confianza.
- Adquirir los tiquetes en la página web oficial de la aerolínea con la que desea viajar o en las agencias de viajes autorizadas.
- Verificar que la URL inicie con “https://” y que tenga un símbolo de candado.
- Verificar métodos de pago: evitar transferencias bancarias o tarjetas de débito para comprar boletos. Utilizar tarjeta de crédito que tenga protección contra fraudes.
- Sí los precios son extremadamente bajos, evítelos. Si la empresa no brinda información clara sobre el bajo costo de los tiquetes, es muy probable que sea una estafa.
- Investigue la reputación de la empresa que le ofrece los tiquetes. Opiniones en línea y experiencia de otros usuarios.
- Buscar certificaciones y asociaciones con organizaciones de viajes reconocidas como Anato, Iata o la vigilancia de Supertransporte.
- Verifique los correos que comprueben la confirmación del vuelo y mantenga en constante revisión sí hay algún movimiento fuera de lo común con su dinero.
(Lea también: “Plata fácil no existe”: Alejandro Riaño aclara noticia falsa que le inventaron; es grave)
- No utilice redes de Wi-Fi abiertas al público, ya que facilita el robo de datos personales.
- Evite ingresar a enlaces sospechosos que lleguen a su correo electrónico con promociones de tiquetes aéreos económicos.
- Habilite la autenticación en dos pasos en sus cuentas de viajes para dar una capa extra de seguridad.
Estas recomendaciones permiten que los usuarios puedan tener mejores prácticas en el momento de comprar tiquetes aéreos y evitar los riesgos de fraude para así tener una mejor experiencia a la hora de planear sus vacaciones en esta temporada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO