
El actor y comediante Alejandro Riaño apareció en redes sociales e hizo público un problemón con el que buscan involucrarlo.
Por medio de sus cuentas de Facebook e Instagram, Riaño compartió con sus seguidores una captura de pantalla en la que falsamente copian la portada de una noticia de El Tiempo que dice: “Alejandro Riaño no sabía que el micrófono estaba encendido, nos despedimos de él para siempre”, haciendo referencia al presunto retiro del actor y agregando: “es un día triste para Colombia”.
(Vea también: Estafadores inventaron portal falso de Noticias Caracol para vender ‘medicina milagrosa’)
Ante esta publicación que esta circulando en la internet, salió a defenderse asegurando que “esto es falso” y advirtió: “No caigan. Por favor reporten la pagina. No es del Tiempo. La plata fácil no existe, así como llega así se va. Muchas personas me escriben que invirtieron y les robaron”.
La página de la que surgió la información aparece en redes como Linaimaleat, y de acuerdo con usuarios de Reddit, las personas que está detrás de esta se dedican a las estafas en la web, donde crean falsas noticias que resultan llamativas para que las personas den clic en los links que vinculan y así poder robar toda su información en la modalidad de Phishing.
En otra ocasión promocionaron desde su cuenta de Facebook una foto similar a la Alejandro Riaño, pero, en su lugar, aparecía el influenciador catarí Khalifa Al Haroon, mejor conocido como Mr. Q, ofreciendo la misma información para que las personas creyeran que se iba a retirar.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué es el Phishing?
Es una técnica de fraude digital en donde ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades bancarias, empresas y organizaciones que engañan a los usuarios para obtener datos personales e información sensible de tarjetas de bancos y contraseñas.
Su estrategia consiste en persuadir a los usuarios para inducirlos a hacer clic en links maliciosos y descargar archivos infectados que comprometen sus dispositivos.
(Lea también: Las riesgosas frases que colombianos deben ignorar cuando los llamen números desconocidos)
Para evitar caer en este tipo de estafas se recomienda mantenerse alerta sobre mensajes que puedan llegar a celulares o correos electrónicos y no ingresar a ningún enlace en la web que pueda parecer sospechoso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO