Escrito por:  Redacción Economía
Oct 15, 2025 - 6:56 pm

En un sector históricamente dominado por hombres, tres mujeres están marcando un nuevo rumbo en la forma de invertir, crear y liderar dentro del ecosistema emprendedor colombiano.

(Lea también: Bancolombia, Alpina y Bavaria celebran por logro obtenido y sus empleados son los más felices)

El más reciente ‘ranking’ de Favikon reconoció a Paula Barrientos, Lina María Cuervo y Adriana Suárez Pardo como las tres colombianas más influyentes en LinkedIn gracias a su trayectoria y compromiso con el desarrollo de nuevas empresas.

Encabezando la lista se encuentra Paula Barrientos, ‘managing partner’ en Inqlab, quien se ha consolidado como una de las voces más influyentes en temas de innovación, emprendimiento y capital emprendedor en América Latina.

Lee También

Su papel va mucho más allá de invertir: participa activamente en paneles, programas de formación y espacios de debate donde impulsa una conversación urgente sobre equidad, sostenibilidad y acceso al capital.

El ‘venture capital’, o capital de riesgo, es un modelo de inversión que busca apoyar a empresas emergentes o ‘startups’ con alto potencial de crecimiento. A cambio del financiamiento, los inversionistas adquieren una participación en la compañía, apostando por su éxito futuro.

Aunque implica un nivel de riesgo más alto que otras formas de inversión, su impacto es clave para impulsar la innovación, el empleo y el desarrollo tecnológico. 

Este tipo de financiamiento se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento de pequeñas y medianas empresas que no acceden fácilmente a créditos tradicionales.

En el ‘ranking’ también aparece Lina María Cuervo, ‘climate finance’ de WWF, quien ha dedicado más de una década a conectar las finanzas innovadoras con el emprendimiento social. Su trabajo promueve ‘startups’ lideradas por mujeres y busca que el capital sea un vehículo de cambio real para comunidades y territorios.

Por su parte, Adriana Suárez Pardo, socia fundadora y ‘managing partner’ de Matterscale Ventures, combina su experiencia como inversionista y mentora para acompañar a más de 90 emprendedores y más de diez ‘startups’ tecnológicas. Su enfoque demuestra que el venture capital también puede ser un espacio de empatía y propósito, no solo de retornos financieros.

Lee También

Barrientos, Cuervo y Suárez no solo comparten un reconocimiento: también una visión. Están cambiando la narrativa del liderazgo empresarial, demostrando que la inversión puede ser una herramienta de transformación social y que la empatía y la colaboración también promueven crecimiento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.