Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
A las 8:00 a. m. hora colombiana, inició la competencia de levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos. Uno de los favoritos por medalla era el chocoano Yeison López, que compitió frente a rivales de talla internacional y con pasado referente. El pesista cumplió y se alzó con una histórica medalla de plata.
(Lea además: ¡Qué cerca estuvo! Vallecaucano Luis Javier Mosquera obtiene diploma olímpico)
Ahora bien, la obtención de López fue así:
- Nasar de Bulgaria: 404 kilogramos.
- López de Colombia: 390 kilogramos.
- Pizzolato de Italia: 384 kilogramos.
Una vez intentó en el envión, su primer intentó no fue completo, buscando 205 kilogramos. Pero, segundos después hizo un nuevo intento y consiguió sumar a favor. Igualmente, en su último intento sumó 210 kilogramos, que lo dejan como parcial líder del envión.
Así vivió la familia de Yeison López su medalla de plata en Juegos Olímpicos
La emoción por la posibilidad de una nueva medalla para el pesista hace que su familia en el barrio Guaduales, en el norte de Cali esté muy emocionada y reunida. Allí hizo presencia 90 minutos, aliado de Pulzo.
Ver esta publicación en Instagram
Su familia celebró en lágrimas y abrazos el logro de su ser querido:
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo le fue a los demás pesistas colombianos en los Juegos Olímpicos?
En los Juegos Olímpicos de París 2024 tiene en competencia a la halterofilia en la categoría 89 kilogramos masculina. Los pesistas buscan un podio luego de apreciar un día antes las categorías femeninas y masculinas.
(Lea también: “Empieza otro sueño, tener casa propia”: Yeison López pide ayuda luego de ganar medalla)
Justamente, en las primeras jornadas la delegación de Colombia estuvo cerca de medalla, la primera en competir fue Yenny Álvarez, quien hizo un importante ciclo olímpico y era opción de presea. Pero, no alcanzó a pelear medalla.




A su vez, el vallecaucano Luis Javier Mosquera terminó quinto y con pocos kilos de diferencia para estar en el podio. Sin embargo, conservó una buena participación que le otorga diploma olímpico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO